• Irán tiene 490 mil millones de barriles de petróleo aun irrecuperable.
Publicada: sábado, 12 de septiembre de 2015 14:41
Actualizada: domingo, 13 de septiembre de 2015 5:51

Más de 490 mil millones de barriles de las reservas de petróleo de Irán no son aun recuperables, ha afirmado un funcionario de energía.

Irán cuenta con la cuarta mayor reserva de petróleo del mundo, estimada en 650 mil millones de barriles, pero solo 156 mil millones de barriles, o el 24 % de ellos, son recuperables, ha asegurado este sábado el jefe del Instituto de Investigación de la Industria del Petróleo de Irán, Mohamad Keramati.

Keramati señala que Irán debe aplicar nuevas tecnologías para mejorar la recuperación de sus pozos de petróleo. "Cada uno por ciento de aumento en la tasa de recuperación equivale a 6,5 mil millones de barriles de petróleo crudo recuperables, con un valor de miles de millones de dólares", insiste.

"Mientras que solo el 24 % de nuestras reservas conocidas de petróleo son actualmente recuperables, la tasa de recuperación promedio de los pozos de petróleo del mundo es del 35 %. Sin embargo, algunos países, como Arabia Saudí, Noruega y Kazajistán, intentan elevar este porcentaje al 70 %", según el funcionario iraní.

"Mientras que solo el 24 % de nuestras reservas conocidas de petróleo son actualmente recuperables, la tasa de recuperación promedio de los pozos de petróleo del mundo es del 35 %. Sin embargo, algunos países, como Arabia Saudí, Noruega y Kazajistán, intentan elevar este porcentaje al 70 %", según el funcionario iraní.

Keramati insiste en que Irán necesita mejorar su capacidad de producción invirtiendo en sus pozos y mejorando su tecnología de extracción con la ayuda de centros científicos nacionales y extranjeros y compañías internacionales.

El Gobierno iraní, añade, ha planteado a las universidades iraníes temas relacionados con una mejora en la recuperación de algunos de los principales campos petroleros como Ahvaz.

Plataforma petrolífera en el sur de Irán.



Los medios de comunicación locales han informado este sábado de que Irán y Austria han firmado un acuerdo para aumentar la recuperación de crudo del yacimiento en Gachsaran que, junto con Ahvaz y Marun, constituye la columna vertebral de la producción de petróleo de Irán.

El acuerdo se suscribió entre la Universidad de Tecnología del Petróleo de Irán y la Universidad de Montanuniversität Leoben de Austria durante histórica visita del presidente austriaco, Heinz Fischer, a Teherán, capital de Irán, a principios de esta semana.

Irán planea revitalizar sus antiguos yacimientos petrolíferos, que se encuentran entre las reservas menos costosas y con menos riesgo del mundo.

Aghajari y Bibi Hakimeh son otros grandes yacimientos de Irán, y se presentarán a las empresas internacionales durante una conferencia en Londres en diciembre.

El país persa ocupa el cuarto lugar en cuanto a reservas probadas de petróleo del mundo y segundo en reservas de gas natural, y quiere aumentar su producción petrolera en 1 millón de bpd en seis meses, tras la remoción de las sanciones occidentales antiraníes.

Irán tiene previsto presentar su nuevo modelo de contratos petroleros en la conferencia de Londres (capital británica,) prevista para el próximo diciembre, iniciativa con la que busca impulsar la recuperación de sus campos con la ayuda de las empresas extranjeras.

tmv/nii/