• El tráfico de contenedores en un puerto en Colombia.
Publicada: jueves, 28 de julio de 2022 0:07

El FMI vaticina un crecimiento económico para América Latina en este año, pero con una desaceleración en el segundo semestre, por causas como la inflación.

En una nota difundida este miércoles, el Departamento del Fondo Monetario Internacional (FMI) para las Américas ha señalado que las perspectivas económicas para Latinoamérica crecerá 3 % el año en curso, 0,5 puntos porcentuales más que lo previsto en abril.

En este sentido, ha explicado que la reapertura de la hostelería, el turismo, el aumento de la demanda y las condiciones financieras favorables permitieron a la región recuperar los niveles de empleo previos a la pandemia del nuevo coronavirus.

Pero, auspicia que la inflación, la caída de los precios de las materias primas y crecientes tensiones sociales en medio de la inseguridad alimentaria y energética pondrían las cifras económicas en desafío para el segundo semestre.

 

El FMI es más pesimista para 2023: 2 % de expansión, 0,5 puntos porcentuales menos que lo anticipado en sus últimas previsiones de abril.

msm/ncl/tqi