El portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, ha dicho este miércoles que una delegación iraní, compuesta por banqueros y funcionarios del Ministerio del Petróleo, visitó el martes Corea del Sur para abordar la liberación del alrededor de 7,8 mil millones de dólares en fondos iraníes bloqueados en el país asiático y una posible reanudación de las importaciones de petróleo de Corea del Sur desde Irán.
La agencia oficial surcoreana de noticias Yonhap ha dicho, a su vez, que los funcionarios de los dos países han discutido “opciones de pago detalladas” sobre los fondos que han permanecido bloqueados en dos bancos de Corea del Sur desde 2018, cuando Estados Unidos impuso sanciones unilaterales a Irán.
El informe, sin embargo, no ha detallado si las negociaciones han logrado resolver el problema que ha afectado las relaciones entre Irán y Corea del Sur durante más de tres años.
Jatibzade ha dicho que el viaje de la delegación persa a Seúl forma parte de los esfuerzos de Teherán por potenciar “relaciones equilibradas con los países asiáticos”, y agregado que los resultados de las conversaciones van a mostrar la seriedad y la determinación de Corea del Sur para resolver los problemas con Teherán.
“La República Islámica de Irán seguirá de cerca los resultados de estas pláticas y considerará cómo regular las relaciones entre los dos países”, ha subrayado.
Corea del Sur ha aumentado los esfuerzos para desbloquear los fondos iraníes desde que comenzara la octava ronda de las conversaciones entre Irán y las potencias mundiales en Viena (Austria) a fines del año pasado con el objetivo de revivir el acuerdo nuclear de 2015 y levantar las sanciones unilaterales impuestas por Washington a Teherán.
Las autoridades iraníes han acogido con satisfacción los esfuerzos de Seúl, pero insisten en que la devolución de los fondos no debe vincularse al resultado de las pláticas en Viena.
Irán era el mayor proveedor de petróleo y condensados de Corea del Sur antes de que EE.UU. reimpusiera los embargos al país persa tras su retirada unilateral del acuerdo nuclear en 2018.
El embajador surcoreano en Irán, Yun Kang-hyeon, dijo a fines de diciembre que su país está esperando ansiosamente reanudar las importaciones de petróleo de Irán y agregó que las refinerías de Corea del Sur han tenido grandes dificultades para reemplazar el crudo iraní con el de otros países en los últimos años.
ftm/fmk/hnb