• Inauguran un megaproyecto construido por Irán en Sri Lanka
Publicada: miércoles, 30 de octubre de 2019 15:26

Las compañías iraníes han concluido la construcción del mayor proyecto hidroeléctrico en Sri Lanka, en una estrecha competencia con las empresas occidentales.

Las contratistas persas de Mahab Quds y Farab, compuestas de cientos de ingenieros y expertos iraníes, han logrado fabricar un túnel de transporte de agua de 15 kilómetros como parte de su trabajo en el proyecto multipropósito de Uma Oya, el cual desarrolla un complejo hidroeléctrico compuesto por dos presas.

El proyecto fue inaugurado el martes por el presidente de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, quien también eligió la alta capacidad de los expertos y empresas iraníes en la fabricación de las plantas e infraestructuras hidroeléctricas.

La conclusión de este proyecto, iniciado desde 2008, ha tenido lugar después de que varias grandes empresas internacionales intentaron obstaculizar los avances de la contratista persa para acabar esta construcción.

“Irán ganó este proyecto en medio de una competencia con poderosas compañías estadounidenses, europeas y asiáticas”, ha resaltado Nasrer Tarkeshduz, jefe de Mahab Quds, para después explicar que el plan también proporciona agua potable a las regiones de Badulla, Moneragala y Hambantota, en el sur de Sri Lanka.

Irán ganó este proyecto en medio de una competencia con poderosas compañías estadounidenses, europeas y asiáticas”, ha resaltado Nasrer Tarkeshduz, jefe de una de las empresas iraníes que participó en la construcción del mayor proyecto hidroeléctrico de Sri Lanka

La República Islámica de Irán, pese a estar bajo enormes sanciones económicas ejercidas por el Gobierno estadounidense, ha llegado a la autosuficiencia en la construcción de plantas hidroeléctricas y compite con grandes poderes en este campo.

LEER MÁS: Informe: Irán ha logrado grandes éxitos pese a las sanciones

El pasado mes de febrero, el presidente iraní, Hasan Rohani, señaló que nada es más doloroso para el enemigo que ver cómo el país persa avanza hacia “la autosuficiencia”, pese a todas las restricciones que le han impuesto. “En menos de dos años, hemos inaugurado tres fases importantes de la mayor refinaría de condensados del mundo. Eso significa el fracaso de las sanciones”, subrayó el jefe del Ejecutivo persa.

LEER MÁS: Rohani: el avance de Irán significa el fracaso de las sanciones

EE.UU. ha emprendido una férrea campaña de sanciones y presiones contra la República Islámica, tras su salida unilateral del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas inglés), nombre oficial del acuerdo nuclear.

Teherán califica de “terrorismo económico” las sanciones de EE.UU., pero aclara que las medidas restrictivas de Washington jamás podrán poner de rodillas a Irán.

myd/lvs/rba