• Una visita general de la refinería iraní Estrella del Golfo Pérsico en la provincia sureña de Bandar Abás. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 30 de octubre de 2019 8:07

Muy contrario a lo que se opina sobre el crecimiento económico de Irán, este ha logrado grandes éxitos en medio de las sanciones severas en su contra.

Así lo ha afirmado el portal especializado Oil Price en un artículo publicado el lunes sobre los logros que ha conseguido Irán y su autosuficiencia en la producción y exportación de gasolina pese a las sanciones de Estados Unidos.

Al respecto, se ha referido a las actividades de la refinería iraní Estrella del Golfo Pérsico (Setare Jaliy Fars, en persa), principalmente, a los 100 millones de dólares que ha ganado gracias a la exportación de productos derivados del petróleo en solo los primeros siete meses del calendario iraní, que tuvo su inicio el 21 de marzo.

LEER MÁS: Exportaciones de gasolina y GNL de Irán alcanzan un nuevo récord

“Sin embargo, los planes están a la vista para incrementar tanto el volumen de exportación como los ingresos durante los próximos 12 meses más o menos, al aumentar inicialmente la producción de la planta de los 360,000 barriles por día (bpd) actuales a 540,000 bpd, una cifra que parece completamente realista dada la velocidad vertiginosa del desarrollo de la planta hasta la fecha”, ha sostenido.

Oil Price, sitio dedicado a la valoración económica de combustibles fósiles, ha subrayado, asimismo, los análisis que Teherán sigue llevando a cabo sobre un proyecto en el sector de gasolina, implementado dos años y medio después del acuerdo nuclear de 2015, que le permitía suministrar al menos el 10 por ciento de todas las necesidades de diesel y gasolina de Europa meridional y convertirse en el mayor productor de gasolina en el Medio Oriente.

A su juicio las exportaciones de gasolina y la producción petroquímica son componentes clave del plan de Irán para sobrevivir bajo las sanciones. En este sentido, refiriéndose a los datos oficiales de Irán ha señalado que el país persa ha propuesto casi 21 proyectos petroquímicos a los chinos, con un costo inicial de desarrollo de $ 20 mil millones y que otros 19 proyectos están financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo de Irán, con un costo estimado de $ 6 mil millones.

LEER MÁS: Irán comenzará a exportar gasolina pese a sanciones de EEUU

Sin embargo, los planes están a la vista para incrementar tanto el volumen de exportación como los ingresos durante los próximos 12 meses más o menos, al aumentar inicialmente la producción de la planta de los 360,000 barriles por día (bpd) actuales a 540,000 bpd, una cifra que parece completamente realista dada la velocidad vertiginosa del desarrollo de la planta hasta la fecha”, ha sostenido el portal especializado Oil Price sobre las actividades de la refinería iraní Estrella del Golfo Pérsico.

 

Las exportaciones de gasolina se consideran un gran éxito para Irán, un país que hace solo una década dependía de las importaciones de combustible en grandes cantidades.

LEER MÁS: Irán logra la autosuficiencia en la producción de gasolina

El pasado febrero, el presidente iraní, Hasan Rohani, señaló que nada es más doloroso para el enemigo que ver cómo el país persa avanza hacia “la autosuficiencia”, pese a todas las restricciones que le han impuesto. “En menos de dos años, hemos inaugurado tres fases importantes de la mayor refinaría de condensados del mundo. Eso significa el fracaso de las sanciones”, subrayó el jefe del Ejecutivo persa.

LEER MÁS: Rohani: el avance de Irán significa el fracaso de las sanciones

Desde su salida unilateral del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas inglés), nombre oficial del acuerdo nuclear, EE.UU. ha intensificado su campaña de presión económica y mediática contra la República Islámica. Teherán, a su vez, asegura que defenderá su dignidad, sin ceder nunca ante las presiones de Washington.

LEER MÁS: “Irán nunca se rendirá ante el egoísmo y las presiones de Trump”

msm/ktg/mkh