“Estados Unidos quiere reducir a cero las exportaciones de petróleo de Irán, aunque sea por un mes, pero ese sueño no se hará realidad”, ha declarado este lunes el ministro iraní del Petróleo, Biyan Namdar Zangane.
Un día antes, los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y países aliados como Rusia habían repudiado el llamado del presidente de EE.UU., Donald Trump, a incrementar su producción de petróleo.
El inquilino de la Casa Blanca amenazó el jueves en un mensaje en Twitter a sus aliados árabes con reconsiderar su apoyo militar si no reducen el precio del petróleo, y exigió que el “monopolio de la OPEP reduzca los precios ya”.
Zangane se ha mostrado satisfecho con el resultado de la reunión de la OPEP y ha considerado “imposible” que Washington logre eliminar el crudo iraní del mercado a medio plazo, pese a las sanciones estadounidenses que entrarán en vigor en noviembre.
Según el ministro iraní, la OPEP es un organismo independiente y “no una rama del Departamento de Energía de EE.UU.”, por lo que las amenazas de Trump son “un insulto”.
La decisión de la OPEP ha impulsado este lunes los precios del petróleo hasta 81 dólares por barril, un máximo que no se veía desde hace casi cuatro años.
Estados Unidos quiere reducir a cero las exportaciones de petróleo de Irán, aunque sea por un mes, pero ese sueño no se hará realidad”, declara el ministro iraní del Petróleo, Biyan Namdar Zangane.
En junio, el magnate republicano tras sacar a su país del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, instó a los miembros de la OPEP, en especial a Arabia Saudí, a aumentar su producción con miras a detener por completo las exportaciones iraníes.
El representante de Irán ante la OPEP, Hosein Kazempur Ardebili, ha resaltado que Arabia Saudí y otros países del organismo ya no tienen la capacidad ni están dispuestos a elevar la producción de petróleo en el corto plazo.
“Ellos están haciendo muy poco y es demasiado tarde, por lo que los precios subirán (…). Han provocado un aumento de los precios y van a hacer que se sigan incrementando”, ha indicado Ardebili en una entrevista concedida este lunes a la agencia británica Reuters.
myd/mla/mjs/rba