• Precios del petróleo sufren fuerte desplome tras la salida del Reino Unido de la Unión Europa (UE).
Publicada: sábado, 25 de junio de 2016 2:32
Actualizada: miércoles, 26 de abril de 2017 10:02

El precio del petróleo se redujo significativamente el viernes tras la votación de los británicos en favor de abandonar la Unión Europea (UE).

El precio del barril de referencia (WTI) para entrega en agosto cayó 2,47 dólares, es decir 5 %, a 47,64 dólares en el New York Mercantile Exchange, que anunció la cotización de cierre con media hora de retraso respecto del horario habitual.

En Londres, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto se redujo 2,50 dólares también un 5 %, a 48,41 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE).

"Está ampliamente vinculado a todo lo que pasó a partir de ayer en Europa, es decir el voto de los británicos por abandonar la UE", resumió Bart Melek, un analista en el mercado de petróleo.

Está ampliamente vinculado a todo lo que pasó a partir de ayer en Europa, es decir el voto de los británicos por abandonar la UE", resumió Bart Melek, un experto en el mercado de petroleo.

Los mercados financieros fueron tomados por sorpresa por la victoria del brexit en el referéndum de la víspera con las bolsas europeas experimentando caídas de la misma magnitud que durante la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers en 2008.

 

En lo que concierne al petróleo, los inversores se preguntan "qué pasará (...) en primer lugar con la economía mundial" y, por tanto, con la demanda de energía, subrayó Melek.

Otra consecuencia de esa votación: el euro y la libra británica caían en el mercado de cambios, mientras que "el dólar sube en detrimento de activos como el petróleo", comentó el citado experto.

Los intercambios petroleros padecían en general la fuerza del billete verde, ya que se cotizan en dólares y se convierte en menos atractivos para los inversores.

La victoria del brexit en el Reino Unido también hundió el viernes los mercados, y en particular los valores bancarios, provocando una estampida de los inversores hacia valores refugio.

En el referéndum realizado el jueves en el Reino Unido, el 52 % de los británicos votó a favor de la salida del bloque comunitario frente al 48 % que dijo no a la separación, según los recuentos de votos, con una participación del 72 %.

myd/ctl/hnb