• La delegación parlamentaria iraní se reúne con la presidenta del Congreso de los Diputados de España, Madrid, 26 de noviembre de 2021. (Foto: IRNA)
Publicada: viernes, 26 de noviembre de 2021 22:56

Irán exige a España que como un miembro de la Unión Europea (UE) interceda por el avance de las conversaciones en Viena.

El vicepresidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Nikzad, se ha reunido este jueves en Madrid, capital española, con la presidenta del Congreso de los Diputados del país europeo, Meritxell Batet, en el marco de la 143.ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria que se celebrará en España, bajo el lema “Los retos contemporáneos de la democracia: superar la división y construir comunidad”, del 26 al 30 de noviembre.

Durante este encuentro, han resaltado la necesidad de cooperación y consulta bilaterales sobre diversas cuestiones regionales y mundiales debido al lugar que ocupa Irán en la región de Asia Occidental, y España, en el bloque unitario.

En este sentido, el titular parlamentario iraní ha destacado la importancia que Europa preserve su independencia en los temas internacionales y ha esperado que España, como un país miembro de la UE, desempeñe un papel efectivo en el avance del proceso de las negociaciones sobre el acuerdo nuclear  —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—.

Las dos partes han abogado por la ampliación de las cooperaciones parlamentarias y el desarrollo de las relaciones bilaterales.

Desde los principios del mes de abril, Viena (capital austriaca) acoge las conversaciones de Teherán con el Grupo 4+1 —integrado por el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, para revivir el pacto nuclear del que salió Washington de manera unilateral en 2018 bajo el mandato del expresidente Donald Trump, así como, para anular varios regímenes de sanciones antiraníes.

Las autoridades iraníes siguen reiterando en los diálogos de Viena solo aceptarán el levantamiento de todas las sanciones estadounidenses que han perjudicado la economía del país durante los últimos años, por lo que el pueblo persa ha sufrido mucho.

msm/rba

Comentarios