• El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohamad Eslami, (dcha.) reunido con el embajador de Austria en Teherán, 20 de octubre de 2021. (Foto: IRNA)
Publicada: miércoles, 20 de octubre de 2021 23:22

Irán arremete contra EE.UU. y sus aliados europeos por su “falta de compromiso e inacción” respecto a sus obligaciones en virtud del acuerdo nuclear.

“Solo fue la República Islámica de Irán que se quedó comprometida a sus compromisos durante mucho tiempo y de manera unilateral [pero] se enfrentó a la falta de compromiso e inacción” de la contraparte, denunció el miércoles el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami.

En una reunión mantenida en Teherán (capital iraní) con el embajador de Austria, Wolf Dietrich Heim, el titular persa lamentó que “hoy, el verdadero acusado ha asumido la postura del demandante”.

En este sentido, llamó a otros países a instar a EE.UU. y los signatarios europeos del acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, es decir: el Reino Unido, Francia y Alemania, a reanudar sus obligaciones en virtud del convenio, que pende de un hilo tras la salida unilateral de Washington del mismo.

 

Al respecto, Eslami volvió a asegurar que “si todas las partes reanudan sus compromisos, la voluntad de Irán de negociar es seria”.

Dietrich Heim, por su parte, expresó la disposición de Viena a continuar su contribución al proceso de negociaciones celebradas en dicha ciudad para lograr el levantamiento de las sanciones antiraníes y de este modo revitalizar el PIAC.

De hecho, el Gobierno de Irán, presidido por Seyed Ebrahim Raisi, sigue reiterando que la eliminación de las sanciones es el primer paso a dar para reavivar el pacto.

Hasta el momento, se han celebrado seis rondas de diálogos en Viena, capital de Austria, que se han enfrentado a una pausa de tres meses tras las elecciones iraníes que llevaron a Raisi a la Presidencia. El nuevo Gobierno de Irán reitera que reanudar los diálogos está en su agenda, pero no deben llevarse a cabo bajo la presión occidental.

El 4 de octubre, se confirmó la pronta reincorporación de la República Islámica a la séptima ronda de negociaciones con las contrapartes, que se celebrará a mediados del próximo noviembre.

tqi/mkh