• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, a su llegada a Rusia.
Publicada: martes, 21 de julio de 2020 13:39
Actualizada: miércoles, 22 de julio de 2020 3:18

El canciller iraní llega a Rusia portando un mensaje del presidente persa a su par ruso, en línea con el fortalecimiento de los lazos estratégicos Teherán-Moscú.

A su llegada a Moscú (capital rusa), Mohamad Yavad Zarif ha considerado en sus declaraciones a la prensa que su visita responde a la necesidad de dar seguimiento a las conversaciones del 16 de julio entre el presidente persa, Hasan Rohani, y su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Pese a que Zarif, que entregará un mensaje de Rohani a Putin, no ha mencionado sobre qué versa el mismo, sí ha aludido en sus declaraciones a los periodistas a las relaciones Irán-Rusia en la actualidad.

“Las relaciones entre la República Islámica de Irán y la Federación Rusa son estratégicas y, ante las circunstancias actuales que están teniendo lugar en cuanto a acontecimientos importantes a nivel internacional, es necesario que estas conversaciones sigan produciéndose entre nosotros y el Gobierno de Rusia, así como con otros de nuestros amigos, como el Gobierno de China. Este viaje se realiza con este objetivo y, si Dios quiere, será fructífero para el país”, ha indicado a la prensa.

El ministro iraní de Asuntos Exteriores ha destacado que las relaciones bilaterales, los acontecimientos que se registran en la región de Asia Occidental y el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), son algunos de los asuntos que abordará durante su visita a Moscú.

 

Además, Zarif tiene en su agenda la extensión de un acuerdo de 20 años entre ambos países, que vencerá en marzo de 2021. “La moratoria del acuerdo figura en nuestra agenda”, ha explicado.

Durante las conversaciones telefónicas que han mantenido Rohani y Putin, ambos mandatarios han coincidido en el hecho de reforzar las cooperaciones bilaterales en todos los campos, incluidos el político, el económico, el científico y el cultural, así como en la lucha contra el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

De igual modo, ha ratificado su oposición al unilateralismo de EE.UU. y expresado su pleno respaldo al acuerdo nuclear ante las violaciones de Washington.

A lo largo de su estadía en Moscú, Zarif conversará con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, y otros funcionarios rusos de alto nivel. Este viaje del canciller persa es la 30. ª visita que realiza a Rusia en siete años y la tercera en los últimos seis meses.

Mientras que Washington recurre a distintos pretextos para imponer sanciones económicas a los países que no acatan sus órdenes, como es el caso de Irán, Rusia y China, estos Estados están dando pasos firmes para fortalecer aún más sus cooperaciones a fin de contrarrestar tales presiones.

En este sentido, Irán y China han redactado el borrador de la hoja de ruta de una asociación estratégica de 25 años entre ambas naciones que, conforme a la revista estadounidense Forbes, supondrá un duro golpe para la posición de EE.UU. tanto en Asia Occidental como en el mundo. El acuerdo Irán-China establece una colaboración bilateral de carácter integral en muchos sectores, incluida la economía y la seguridad.

tmv/anz/mjs/mkh