• Hasan Rohani, presidente de Irán, recibe al nuevo embajador iraquí, Abdul Rahman Saad Yavad Qandil, en Teherán, capital persa, 9 de marzo de 2019.
Publicada: sábado, 9 de marzo de 2019 15:00
Actualizada: domingo, 10 de marzo de 2019 3:49

El presidente iraní, Hasan Rohani, destaca las “ejemplares” relaciones de Irán e Irak y asegura que son un paradigma para seguir en toda la zona.

La República Islámica siempre estará al lado del pueblo y del Gobierno de Irak: un país vecino, amigo y hermano, ha asegurado Rohani en el encuentro mantenido hoy sábado con el nuevo embajador de Irak en Teherán, capital persa, al margen de la ceremonia de recepción de las cartas credenciales de seis embajadores.

También ha expresado su esperanza de que durante el viaje oficial que realizará el lunes a Irak se suscriban “acuerdos importantes y valiosos” para profundizar las relaciones bilaterales.

El diplomático del país árabe, Abdul Rahman Saad Yavad Qandil, ha subrayado asimismo la firme voluntad de Bagdad para desarrollar y reforzar los vínculos con Teherán a todos los niveles.

“Irán es uno de los países más importantes para Irak y las autoridades iraquíes se esfuerzan por consolidar aún más las relaciones bilaterales”, ha destacado el diplomático, asegurando en que el próximo viaje de Rohani a Irak supone un gran paso para fortalecer las colaboraciones entre los dos países.

Irán es uno de los países más importantes para Irak y las autoridades iraquíes se esfuerzan por consolidar aún más las relaciones bilaterales”, ha destacado Abdul Rahman Saad Yavad Qandil, nuevo embajador de Irak en Irán, en una reunión con el presidente del país persa, Hasan Rohani.

 

Los Gobiernos de Teherán y Bagdad han acordado crear una zona de libre comercio para promover sus cooperaciones en el sector económico y están decididos a elevar el monto del comercio bilateral hasta 20 000 millones de dólares anuales, pues Irán es la segunda mayor fuente de bienes importados de Irak.

En relación con las cooperaciones políticas, el nuevo Gobierno iraquí, presidido por Barham Salih, ha defendido en reiteradas ocasiones las relaciones con Irán frente a las presiones de EE.UU., aclarando que Bagdad “no participará en el régimen de sanciones” unilaterales reimpuestas a Teherán por Washington, al poco de abandonar este último de forma injustificada el acuerdo nuclear internacional de 2015, el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Los representantes de La India, Burkina Faso, Malta, Myanmar (Birmania), Congo e Irak han presentado sus credenciales al presidente de Irán y abordado con este temas esenciales, centrándose en lo político y económico. 

msm/rba/nii/

Comentarios