• El momento de lanzamiento del misil balístico iraní bautizado “Qasem Basir”, 4 de mayo de 2025.
Publicada: miércoles, 2 de julio de 2025 7:20
Actualizada: jueves, 3 de julio de 2025 1:40

El asesor del comandante en jefe del CGRI de Irán afirma que el poder de misiles iraníes para responder a la agresión de Israel está en una excelente posición.

Mediante una entrevista sobre la posible violación del alto el fuego por parte del enemigo sionista y la reacción del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, contra la agresión, el general de brigada Ahmad Vahidi enfatizó que el poder de misiles de Irán está en excelentes condiciones para responder a la invasión del régimen criminal israelí contra Irán. 

En otro momento de su discurso, el asesor de alto rango del CGRI confirmó que las fuerzas armadas iraníes han tomado amplias medidas para responder al enemigo sionista y están preparadas para dar una respuesta aplastante al enemigo con el máximo poder.

En respuesta a la pregunta de si se lanzará el misil “Qasem Basir” para responder al enemigo sionista en caso de una nueva agresión sionista, señaló que se han preparado muchas capacidades para responder al enemigo, que se utilizarán en caso de una agresión enemiga.

 

En respuesta a otra pregunta sobre si había alguna señal de Estados Unidos de que el alto el fuego continuaría, el comandante iraní destacó que “no hemos visto nada por parte de Estados Unidos, excepto agresión, traición e incumplimiento de promesas”.

Anteriormente, había dicho que los enemigos de Irán nunca lograrán poner a la nación de rodillas, haciendo hincapié en la resiliencia nacional y la búsqueda inquebrantable de los objetivos de la Revolución Islámica.

En otra parte de su discurso, el general iraní agregó que “el sueño de los enemigos de derrotar a la nación iraní nunca se hará realidad”.

El 13 de junio, el régimen israelí lanzó una agresión abierta, no provocada y ampliamente condenada contra Irán, en la que fueron asesinados varios altos comandantes militares, destacados científicos nucleares y muchos civiles.

Más de una semana después, el 22 de junio, Estados Unidos se unió a esta ofensiva, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes. Estos ataques representaron una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, del derecho internacional humanitario y del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), del cual Irán es signatario.

La contraofensiva de Irán contra los agresores les obligó a detener la agresión y declarar un alto el fuego el 24 de junio.

ght/hnb