• ¿Qué caracteriza la Operación Mersad contra los terroristas en Irán?
Publicada: jueves, 27 de julio de 2023 8:20

Irán rememora el 35.º aniversario de operación Mersad, un contrataque con el que frustró el intento del grupo terrorista MKO por capturar Teherán, la capital persa.

En 1988, las fuerzas iraníes pusieron en marcha la ‘Operación Mersad’ y frustraron una incursión militar del grupo terrorista Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) al territorio iraní, desde las fronteras occidentales del país.

El Ejército de Irán considera el operativo como un claro ejemplo de la humillación de los terroristas de MKO y una lección para aquellos hipócritas que dieron la espalda al pueblo iraní.

El grupo terrorista, refugiado en Irak y armado por el exdictador iraquí Sadam Husein, lanzó el 26 de julio un ataque a la provincia occidental iraní de Kermanshah, varios días después que el Gobierno iraní aceptara la Resolución 598 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para establecer un alto el fuego en la guerra de Irak contra Irán. Mientras tanto, las fuerzas iraníes echaron por tierra este complot y emprendieron la ‘Operación Mersad’.

Las fuerzas militares iraníes primero bloquearon el camino de las columnas blindadas de los terroristas. Trasladaron otras fuerzas detrás de los agresores, a través de la operación Heliborne. Luego, los helicópteros y aviones F-5 de las Fuerzas Aéreas atacaron la columna blindada de Muyahedín con armas antitanques. Finalmente, las fuerzas terrestres del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica atacaron al resto de los terroristas.

Este grupo terrorista, que tiene las manos manchadas con la sangre de más de 17 000 ciudadanos iraníes continúa con sus actos terroristas contra la nación iraní. En los últimos meses, las fuerzas de seguridad del país han desarticulado decenas bandas de terroristas que, con apoyo de actores extranjeros buscan generar el terror y poner en peligro la seguridad de Irán.

rtk/ctl/mkh