• ¿Cómo Jorramshahr se convirtió en símbolo de resistencia de Irán?
Publicada: miércoles, 25 de mayo de 2022 5:55
Actualizada: miércoles, 25 de mayo de 2022 7:22

Se cumplen 40 años de la liberación de Jorramshahr, ciudad suroccidental iraní, ocupada por Irak durante casi dos años que es el símbolo de resistencia del país.

La historia comenzó en septiembre de 1980, cuando las fuerzas iraquíes bajo mando del exdictador iraquí, Saddam Husein, atacan la ciudad portuaria de Jorramshahr. La gente, junto con fuerzas populares y militares, resisten 34 días ante un ejército que tenía planeado conquistar la ciudad en un solo día. La invasión desplazó a muchos como Abdolreza que recuerda cómo tuvo que abandonar su hogar bajo fuego de artillería de Irak.

“Cuando queríamos irnos con la familia, atacaban con tanques y bombas contra toda la carretera, ¡y sin parar! Nos fuimos sin nada, dejamos todo lo que tuvimos en casa. Y cuando regresamos vi todo destruido; toda la ciudad. Habían plantado minas a cada paso”, relata Abdolreza Fashian, residente de Jorramshahr.

La mezquita más grande y famosa de la ciudad, se convirtió muy rápido en el centro de mando y logística de los que defendían Jorramshahr. Una de las paredes de la mezquita, cubierta de azulejos azules, muestra impactos de bala y metralleta generados durante las batallas en la ciudad.

En aquel entonces no cayeron los focos de resistencia en la ciudad. Tras 578 días de ocupación, la victoria final llegó con una operación masiva llamada Beit al-Moqadas. Esta victoria fue un duro golpe para el ejército de Saddam Husein y los que vivieron la guerra en carne propia cuentan la alegría de aquel día.

“El 24 de mayo había una revuelta aquí, había un montón de gente. Durante las batallas, el enemigo había destruido partes de la mezquita y varios cayeron mártires aquí mismo. Bueno, había un desorden, el mismo día, la gente y militares limpiaron y ordenaron la mezquita y organizaron el primer rezo aquí. Todo esto porque la gente amaba esta ciudad, las mismas personas que cuando fue liberada volvieron para vivir aquí pese a destrucción”, cuenta Abdolsaheb Abudzade, militar veterano iraní.

El 24 de mayo de 1982, cuando fue liberada totalmente la ciudad, fue grabado en la memoria e historia de Irán y su gente. Una fecha que recuerda la unidad de todo un país para defender su tierra y su valor.

Maryam Saeedi, Jorramshahr.

mrg/hnb