• El contraalmirante Alireza Tangsiri, comandante de la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes de Irán, visita las aguas del Golfo Pérsico. (Foto: IRNA)
Publicada: domingo, 1 de mayo de 2022 15:20
Actualizada: domingo, 1 de mayo de 2022 17:41

El Cuerpo de Guardianes de Irán destaca la importancia del nombre ‘Golfo Pérsico’ y asevera que nadie debe dar un nombre falso a esta vía fluvial.

El comandante de la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el contralmirante Alireza Tangsiri, ha subrayado este domingo que el Golfo Pérsico ha sido llamado “Golfo Pérsico” desde la antigüedad porque toda la región estaba en manos de los iraníes.

En este marco, ha explicado que, en la actualidad, dicha zona sigue llamándose Golfo Pérsico, ya que Irán tiene una frontera marítima de 1357 km con estas aguas.

Esto es el Golfo Pérsico y nadie puede poner un nombre falso en este lugar”, ha advertido el contralmirante iraní, en un discurso ofrecido con motivo del Día Nacional del Golfo Pérsico.

“La región mantendrá seguridad del Golfo, no hace falta presencia foránea”

Conforme a Tangsiri, la presencia de los extranjeros en esta región señala la “importancia y la alta sensibilidad” del Golfo Pérsico, pues es una zona rica en recursos energéticos, “incluidos petróleo y gas, así como pescado”, ha destacado.

 

Ha insistido en que los propios Estados regionales pueden mantener la seguridad en esta región y que ya no hay necesidad de la presencia de países extranjeros. “No hay justificación para la presencia militar extranjera en el Golfo Pérsico”, ha agregado.

El alto militar persa ha hecho hincapié en que las fuerzas estadounidenses e israelíes no tienen ningún sitio en el Golfo Pérsico, y ha alertado que cualquier persona o país que intente “atacar los intereses” del país persa en la zona, “enfrentará graves consecuencias”.

A modo de colofón, Tangsiri ha llamado a los jóvenes iraníes a tomar todas las medidas y asumir la responsabilidad de defender y proteger debidamente esta “valiosa herencia” y transferirla a las generaciones futuras del país persa.

Desde 2005, la República Islámica de Irán nombró el 10 de ordibehesht (este año cae el 30 de abril) como el Día Nacional del Golfo Pérsico, fecha en que se recuerda la expulsión de las fuerzas portuguesas del estrecho de Ormuz en 1622.

sar/ncl/tqi