• Una vista satelital del Golfo Pérsico (sur de Irán).
Publicada: sábado, 30 de abril de 2022 8:14

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán aspira a que el Golfo Pérsico sea pronto “garantía de la estabilidad y seguridad” entre los países de esta región.

Mediante un comunicado emitido el viernes en el marco del Día Nacional del Golfo Pérsico, la Cancillería iraní hace hincapié en su política de vecindad regional, y expresa esperanzas de que todo el mundo respete que los mismos países ribereños de esta cuenca marítima se encarguen del establecimiento de la paz y la seguridad de estas aguas.

El Gobierno de la República Islámica de Irán espera que el Golfo Pérsico sea garantía de seguridad y estabilidad, así como el símbolo de paz, amistad y convivencia entre las naciones de la región”, se lee en la nota.

Resalta asimismo que esta zona importante, a lo largo de la “historia tumultuosa” que ha experimentado, siempre ha estado adornada “en todos los idiomas y de manera continua” con el nombre del Golfo Pérsico y sus equivalentes en otras lenguas del mundo, pese a los intentos de los enemigos de Irán para jugar con este nombre y generar división bajo cualquier pretexto.

 

Mediante el texto, la Cancillería iraní, felicitó a todos los iraníes y a quienes hicieron todo lo posible para proteger y salvaguardar la tierra y agua del país persa, y conmemoró a los mártires del Golfo Pérsico en este gran día, fecha en que se recuerda la expulsión de las fuerzas portuguesas del estrecho de Ormuz en 1622.

Desde 2005, la República Islámica de Irán nombró el 10 de ordibehesht (este año cae el 30 de abril) como el Día Nacional del Golfo Pérsico, cuya seguridad, ha destacado siempre, es su línea roja y sus Fuerzas Armadas monitorean cualquier movimiento de los buques enemigos en estas aguas estratégicas.

Las autoridades iraníes han asegurado en reiteradas ocasiones que tienen el dedo en el gatillo para responder a las hostilidades de enemigos, pero que la doctrina de defensa militar del país se basa completamente en la disuasión.

sar/ncl/mkh