• El comandante de la División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Amir Ali Hayizade.
Publicada: viernes, 3 de mayo de 2019 16:23
Actualizada: sábado, 4 de mayo de 2019 1:48

La División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) incrementará su ayuda al Ejército de Irak para fortalecer su defensa aérea.

“Habiendo desarrollado la tecnología necesaria para fabricar radares de distintos tipos, centros de mando y control, sistemas de misiles tierra-aire y equipos de guerra electrónica, las Fuerzas Aeroespaciales están dispuestas a ayudar y transferir su experiencia a la Defensa Aérea de Irak”, ha hecho saber hoy viernes el general de brigada Amir Ali Hayizade, comandante de la División Aeroespacial del CGRI de Irán.

Reunido en Teherán (capital iraní) con el comandante de la Defensa Aérea iraquí, Yabbar Ubaid Kazim Hasan al-Darayi, el general persa ha destacado que la unidad militar que comanda ha estado a petición de Baqdad al lado del pueblo, el Gobierno y las Fuerzas Armadas iraquíes desde los primeros días de la lucha de Irak contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y otras bandas takfiríes.

Según el general Hayizade, las buenas relaciones de que gozan ambos países son “una piedra en el zapato de los regímenes de Estados Unidos, Israel y los países árabes reaccionarios de la región (del oeste de Asia)” que no escatiman ningún esfuerzo “para provocar tensiones y división” entre Teherán y Bagdad.

“Si el pueblo de Irak y nosotros colaboramos, nuestro poder se multiplicará por diez y por eso es que los enemigos, incluido EE.UU., el régimen sionista y los pasies reaccionarios de la región se oponen a estas buenas relaciones”, ha subrayado.

Habiendo desarrollado la tecnología necesaria para fabricar radares de distintos tipos, centros de mando y control, sistemas de misiles tierra-aire y equipos de guerra electrónica, las Fuerzas Aeroespaciales están dispuestas a ayudar y transferir su experiencia a la defensa aérea de Irak”, ha anunciado el general de brigada Amir Ali Hayizade, comandante de la División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán.

 

Por su parte, el comandante iraquí ha agradecido a la Republica Islámica de Irán su pleno apoyo en la lucha contra Daesh y otros grupos terroristas, y ha insistido en la continuación de la cooperación operativa y de instrucción, así como el desarrollo de las relaciones bilaterales para consolidar la paz, seguridad y estabilidad en el oeste de Asia.

Los comandantes de las Fuerzas Marítima, Aeroterrestre y Defensa aérea del Ejército de Irak que han viajado a la República Islámica se reunieron ya ayer jueves con el ministro iraní de Defensa, el general de brigada Amir Hatami, entre otras personalidades.

Desde que EE.UU. abandonó unilateralmente el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) e impuso embargos económicos a Teherán, Washington ha presionado en vano a Bagdad para que secunde su estrategia antiraní, sin tener en cuenta los fuertes lazos históricos que unen a ambos países.

Las autoridades iraquíes han agradecido en numerosas ocasiones al país persa su apoyo a Irak en la lucha antiterrorista. A finales de 2017, gracias al asesoramiento militar persa, el Ejército iraquí y las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) lograron liberar su país de las garras de Daesh.

tmv/mla/tqi/hnb