• Misil balístico de medio alcance Fateh 110, de fabricación iraní.
Publicada: sábado, 2 de diciembre de 2017 16:46
Actualizada: domingo, 3 de diciembre de 2017 0:19

Un alto mando militar iraní insiste en que su país seguirá desarrollando el poder militar como ‘principal factor de disuasión’ ante posibles agresiones.

“La capacidad defensiva de nuestro país —como principal factor de disuasión frente a los enemigos de la Revolución Islámica— avanza en la vía de la modernización y perfeccionamiento de nuestra capacidad militar”, destaca el portavoz jefe de las Fuerzas Armadas iraníes, el general de brigada Seyed Masud Yazayeri.

En un discurso pronunciado hoy sábado en Teherán, capital de Irán, el militar persa precisa que el Líder de la Revolución Islámica de Irán y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, recomienda “aumentar la capacidad defensiva”, pero también existe un “consenso público” al respecto.

Por lo tanto, subraya una vez más que “cualquier solicitud para dialogar sobre el programa de misiles de Irán será denegada” por las autoridades iraníes.

La capacidad defensiva de nuestro país —como principal factor de disuasión frente a los enemigos de la Revolución Islámica— avanza en la vía de la modernización y perfeccionamiento de nuestra capacidad militar”, destaca el portavoz jefe de las Fuerzas Armadas iraníes, el general de brigada Seyed Masud Yazayeri.

 

Así pues —ha proseguido el general de brigada Yazayeri— aconsejamos a todos los países que no se inmiscuyan en el campo defensivo ni en el programa de misiles de la República Islámica de Irán.

Las autoridades iraníes aducen que su programa misilístico solo busca abortar las posibles amenazas que entrañan las guerras subsidiarias en la zona y disuadir a sus enemigos de agredir a Irán.

Estados Unidos, sin embargo, ha impuesto nuevas sanciones a Irán por el test de un misil balístico realizado en enero, acusando a Teherán de violar lo acorado con el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) en el año 2015.

Irán rechaza dichas acusaciones y asegura que el diseño de sus misiles no contempla portar cabezas nucleares, así que sus esfuerzos para adquirir armamento convencional para su defensa no violan dicho pacto, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

bhr/rba/nii/