• El comandante de las Fuerzas Navales del Ejército de Irán, Habibolá Sayari (dcha.) se reúne con la delegación rusa en Indonesia, 26 de agosto de 2017.
Publicada: sábado, 26 de agosto de 2017 22:48
Actualizada: domingo, 27 de agosto de 2017 5:08

Irán y Rusia rechazan la presencia de fuerzas transregionales en el mar Caspio y dicen que solo los países litorales deben preservar la seguridad de estas aguas.

En un encuentro mantenido este sábado al margen del III Simposio Internacional de Seguridad Marítima (IMSS, por sus siglas en inglés) que se celebra en Indonesia, las delegaciones iraní y rusas han insistido en que el suministro de la seguridad del Caspio es una tarea exclusiva de los países litorales de este mar.

“Creemos que el Caspio es un mar de paz y amistad y, para mantener la seguridad ahí, no necesitamos ni la más mínima presencia extranjera. Los países litorales son capaces de preservar la seguridad de este mar”, ha aseverado el comandante de las Fuerzas Navales del Ejército de Irán, el almirante Habibolá Sayari, que encabeza la misión del país persa en el foro internacional.

Creemos que el Caspio es un mar de paz y amistad y, para mantener la seguridad ahí, no necesitamos ni la más mínima presencia extranjera. Los países litorales son capaces de preservar la seguridad de este mar”, enfatiza el comandante de las Fuerzas Navales del Ejército de Irán, el almirante Habibolá Sayari.

 

Teherán y Moscú también han destacado la necesidad de fortalecer sus relaciones bilaterales, en ámbitos concretos de intercambios marítimos y cooperaciones navales, entre otros.

Durante su estancia, el almirante Sayari se ha reunido con representantes del país anfitrión, Bangladés, China, La India, Paquistán y Tailandia, antes de volver a Irán.

Dentro del marco de la cooperación naval entre Irán y Rusia, las Armadas de estos países realizaron en julio pasado ejercicios militares conjuntos en el mar Caspio.

Irán, Rusia, Azerbaiyán, Kazajistán y Turkmenistán, los cinco países que comparten fronteras marítimas en el Caspio, han acordado rechazar la presencia de fuerzas extranjeras en la zona, y ponen de relieve que los Estados litorales y no las fuerzas extrarregionales tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de esta importante región.

ask/ncl/krd/mkh