“Si los saudíes cometen esa estupidez (de atacar Irán), ninguna de sus ciudades estará a salvo (de nuestros ataques) excepto (las ciudades santas de) La Meca y Medina”, afirma el general de brigada Husein Dehqan en una entrevista con la cadena libanesa Al-Manar.
De esta forma, Dehqan reaccionó a los recientes comentarios hostiles del ministro de Defensa saudí (Mohamad bin Salman), quien dijo que el objetivo principal de su país es llevar la batalla por la influencia regional dentro de las fronteras de la República Islámica de Irán.
“Los saudíes creen que solo por poseer una Fuerza Aérea pueden hacer lo que les da la gana”, ha criticado Dehqan.
El martes, el segundo heredero saudí, Mohamad bin Salman, quien es también el ministro de Defensa del reino árabe, descartó cualquier diálogo con Irán y se comprometió a proteger a su país de lo que llamó los esfuerzos de Teherán por dominar el mundo musulmán.
Si los saudíes cometen esa estupidez (de atacar Irán), ninguna de sus ciudades estará a salvo (de nuestros ataques) excepto (las ciudades santas de) La Meca y Medina”, advierte el ministro de Defensa iraní, el general de brigada Husein Dehqan.
Irán denunció el jueves en una carta enviada al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, los comentarios amenazantes del ministro saudí de Defensa y los consideró una clara muestra del apoyo de la monarquía saudí al terrorismo en Irán.
La Cancillería iraní, a su vez, reiteró que el objetivo de Irán es preservar la unidad en el mundo musulmán para salir de las múltiples crisis que “se produjeron a causa de las injerencias extranjeras y del crecimiento de las ideologías extremistas, y siguen siendo nutridas por los pensamientos sectarios del wahabismo en Arabia Saudí”.
Riad y Teherán carecen de relaciones diplomáticas desde enero de 2016, cuando el reino árabe rompió unilateralmente sus nexos con el país persa a raíz de las protestas en Irán por la ejecución de una alta figura de la oposición saudí, el clérigo chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr.
Aunque Teherán ha denunciado en reiteradas ocasiones la política hostil y la retórica antiraní de Arabia Saudí y sus aliados regionales, siempre se ha mostrado interesado en rebajar las tensiones con Riad y promover la paz en la región.
El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha dicho que su país está abierto a normalizar los lazos con Riad, “si el Gobierno saudí deja de apoyar a los grupos terroristas en Siria y sus ataques al pueblo yemení”.
mep/ncl/krd/hnb
