• Misiles balísticos de largo alcance Qadr H, lanzados con éxito en una maniobra en Irán.
Publicada: viernes, 11 de marzo de 2016 16:01
Actualizada: sábado, 12 de marzo de 2016 4:29

Un alto cargo militar iraní ha asegurado que las sanciones internacionales y resoluciones de la ONU no pueden poner límites al programa de misiles de la República Islámica de Irán.

“Las pruebas de misiles balísticos de Irán no forman parte del acuerdo nuclear iraní, por lo que las sanciones y resoluciones no supondrán ninguna limitación al incremento del poder disuasivo y misilístico de Irán”, ha advertido este viernes el general Masud Yazayeri, subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes.

Las declaraciones del alto mando castrense persa se han producido en respuesta a la reacción de las autoridades occidentales a las prueba, realizada el miércoles por el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI), de dos misiles balísticos de largo alcance, en el marco de maniobras a gran escala de carácter preventivo iniciadas el martes, pese a las advertencias estadounidenses.

Las pruebas de misiles balísticos de Irán no forman parte del acuerdo nuclear iraní, por lo que las sanciones y resoluciones no supondrán ninguna limitación al incremento del poder disuasivo y misilístico de Irán”, ha afirmado el general Masud Yazayeri, subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes.

“Durante las conversaciones nucleares, los occidentales se dieron cuenta de que las capacidades defensivas y misilísticas de Irán son innegociables y forman parte de las líneas rojas de la República Islámica. De hecho, sus reacciones, comportamiento y posturas precipitadas, irracionales y de cariz propagandístico ante las pruebas de misiles del CGRI y las Fuerzas Armadas de Irán (…) carecen de justificación alguna”, ha subrayado.

Los occidentales, ha proseguido, deben recordar que la imposición de sanciones y la emisión de resoluciones no surtió efecto alguno sobre Irán en el pasado.

El subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, el general Masud Yazayeri.

 

“La imposición de nuevas sanciones y resoluciones no solo no obstaculizará este proceso estratégico imprescindible (en alusión al desarrollo del programa de misiles persa), sino que contribuirá al desarrollo de nuestra capacidad defensivo-misilística y a su aceleración”, ha recalcado.

En su opinión, el Occidente —y en particular, Estados Unidos— busca sancionar a Teherán por su programa misilístico so pretexto de que viola el acuerdo nuclear, pero su intención real, ha insistido, es debilitar el poder militar y disuasivo persa e impulsar su proyecto de influencia en Irán.

A continuación, el general iraní se ha referido a la actual coyuntura en Oriente Medio y los complots y amenazas enemigas que apuntan a la región, en especial al país persa, y ha sugerido a Estados Unidos y sus aliados occidentales y regionales que acepten las realidades existentes y se abstengan de cualquier aventurerismo con respecto a Irán, porque de lo contrario, ha advertido, serán testigos de una respuesta misilística contundente del CGRI y las Fuerzas Armadas de Irán.

Por último, Yazayeri ha valorado el programa de misiles iraní como un elemento disuasivo y de seguridad nacional de gran importancia, dadas las amenazas de los poderes arrogantes y del régimen de Israel.

“El poder misilístico de Irán ayuda a garantizar la seguridad de la región estratégica de Oriente Medio”, ha concluido.

Durante los dos días de maniobra militar con proyectiles, el CGRI lanzó los misiles Qadr H, Qadr F, Qiam y Shahab, estos dos últimos de medio alcance.

El presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE. UU., Edward Royce, aseveró el miércoles que con estas pruebas, Irán se había “burlado” de la promesa del presidente estadounidense, Barack Obama, de hacer frente al programa de misiles de Irán, al tiempo que pidió una aplicación "agresiva" de todas las sanciones contra Irán.

Irán sostiene que su poderío militar no representa amenaza alguna para otros países, ya que la doctrina defensiva de la República Islámica radica únicamente en la disuasión.

En esta línea, el comandante general del CGRI, Mohamad Ali Yafari, ha relevado que “la seguridad de Irán es la de nuestros vecinos en la región”, y que los ensayos de misiles son una respuesta contundente al "parloteo" de los enemigos de la República Islámica sobre sanciones contra Irán por su programa balístico.

mep/mla/nal