"(...) Nuestra estrategia en este sentido y nuestros papeles en el campo de batalla y la arena política no han disminuido en ningún sentido, y también confiamos firmemente en nuestros principios, metas y estrategias anteriores; jugamos nuestro papel en relación con las necesidades de la escena", ha destacado este martes el subcomandante del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI), el general de brigada Husein Salami.
(...) Nuestra estrategia en este sentido y nuestros papeles en el campo de batalla y la arena política no han disminuido en ningún sentido, y también confiamos firmemente en nuestros principios, metas y estrategias anteriores; jugamos nuestro papel en relación con las necesidades de la escena", ha dicho el subcomandante del CGRI, el general de brigada Husein Salami.
Sus declaraciones se producen después de que el diario Bloomberg afirmara que un número significativo de militares iraníes ─que ofrecen asesoramiento militar al Ejército sirio en su lucha contra los grupos terroristas─ ha sido retirado del territorio sirio durante las últimas semanas.
El general de brigada Salami, asimismo, ha hecho hincapié en que la reducción o el aumento de las fuerzas en cualquier campo son muy naturales y no tienen nada que ver con las estrategias defensivas del país, sino con las necesidades del campo de batalla.
Funcionarios iraníes han confirmado en reiteradas ocasiones que el país persa no ha desplegado fuerzas terrestres en Siria y han señalado que su presencia solo se limita a proporcionar asesoramiento militar.

En otra parte de sus afirmaciones, el subcomandante del CGRI ha resaltado que el país persa no está dispuesto a dejar de incrementar su capacidad de defensa. "El aumento de la capacidad defensiva del CGRI es una decisión nacional e independiente", ha dicho Salami.
A mediados de este mes de diciembre, un panel de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alegó que Irán había violado en octubre pasado una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
El informe del panel se refería a la prueba del misil balístico de largo alcance ‘Emad’, de fabricación iraní, que, a su juicio, es capaz de portar armas nucleares; no obstante, el ministro de Defensa de Irán, el general de brigada Husein Dehqan, recalcó en su momento que se trataba de armamento convencional.
alg/anz/rba