Ashura recuerda la trágica muerte del tercer Imam de los musulmanes chiíes y sus 72 seguidores, quienes fueron martirizados hace 14 siglos en una batalla injusta que se desarrolló en el desierto de Karbala, en el actual Irak, ante miles de soldados del entonces califa omeya Yazid.
El Imam Husein, nieto del Profeta Mohamad (la paz sea con él), cayó mártir el décimo día del mes de Muharram (primer mes del calendario lunar) del año 680 y sus familiares fueron tomados como prisioneros.
En Irán, los dolientes se visten de luto, participan en marchas de duelo masivas y en algunas ciudades celebran el ‘Tazie’ que es un teatro religioso iraní que representa la inocencia del Imam Husein (P), la valentía de sus seguidores, y el sacrificio de su familia por las creencias verdaderas.
Este evento religioso se conmemora también en muchos otros países musulmanes como Irak, donde se encuentra el mausoleo del Imam Husein (P), El Líbano, Siria y etc.
Para los musulmanes chiíes Ashura es el espíritu del Islam y un llamado a rebelarse ante la opresión, a no arrodillarse ante la injusticia. Es el símbolo de la resistencia ante la tiranía y es un llamado al retorno hacia el bien y la justicia social gracias al sacrificio personal realizado para la humanidad por el tercer Imam de los musulmanes chiíes.
mkh
