“Es el hallazgo más antiguo, sistemático, que se ha hecho en Bolivia", declaró el sábado el investigador y catedrático Juan Albarracin-Jordan en una entrevista con la agencia española de noticias Efe.
Los restos fueron localizados en una cueva, denominada Bautista, ubicada en el altiplano de Lípez, a unos 3 900 metros sobre el nivel del mar, precisó Albarracin-Jordan.
En el lugar, cubierto por un manto de bosta de ovejas y llamas acumulado durante años, fueron descubiertos “restos de los primeros cazadores-recolectores, que se asentaron en la región”, agregó el investigador.
El experto admitió que no es posible determinar con claridad de dónde procedían esos cazadores, pero consideró que pueden remitirse al origen del poblamiento en Sudamérica, lo que incluiría a grupos llegados de Asia que cruzaron hace más de 12 000 años por el estrecho de Bering u otras poblaciones.
Es el hallazgo más antiguo, sistemático, que se ha hecho en Bolivia", declaró el investigador y catedrático Juan Albarracin-Jordan sobre el hallazgo de restos de vestigios de hace 13 000 años en el Salar de Uyuni.
mnz/nii/