• El español Eduardo Mendoza, premio Nobel de las letras hispanas
Publicada: miércoles, 30 de noviembre de 2016 17:50

El escritor español Eduardo Mendoza ha sido galardonado con el premio de literatura Miguel de Cervantes, considerado el Nobel de las letras hispanas.

El prolífico autor catalán de La ciudad de los prodigios, de 73 años, resultó ganador por mayoría por su literatura “llena de sutilezas e ironía”, ha anunciado este miércoles el ministro español de Cultura, Iñigo Méndez de Vigo, tras precisar que fueron necesarias cuatro votaciones.

“Con la publicación en 1975 de La verdad sobre el caso Savolta, inaugura una nueva etapa de la literatura española, en la que se devolvió al lector el goce por el relato y el interés por la historia que se cuenta”, ha añadido el ministro.

Con la publicación en 1975 de ‘La verdad sobre el caso Savolta’, inaugura una nueva etapa de la literatura española, en la que se devolvió al lector el goce por el relato y el interés por la historia que se cuenta”, ha añadido Íñigo Méndez de Vigo, ministro de Cultura de España.

“Me siento bien y agobiado”, ha dicho sin más a la radio Cadena Cope el escritor barcelonés, quien se encuentra en Londres, capital británica, y tenía previsto hablar con la prensa a lo largo de la tarde.

Para el jurado, “Eduardo Mendoza, en la estela de la mejor tradición cervantina, posee una lengua literaria llena de sutilezas e ironía, algo que el gran público y la crítica siempre supieron reconocer, además de su extraordinaria proyección internacional”.

El Premio Cervantes, considerado como el Nobel de las letras hispanas, creado en 1975 y dotado con 125.000 euros (133.000 dólares), vuelve de nuevo a España, tras haber sido entregado al novelista mexicano Fernando del Paso en 2015.

 

Las deliberaciones “no han sido fáciles”, ha reconocido después el presidente del jurado, Pedro Álvarez de Miranda, pero finalmente el jurado se decantó por un “novelista puro”, aunque compiten todos los géneros literarios.

La aparición “repentina” en 1975 de este escritor de 32 años procedente del mundo de la traducción con La verdad sobre el caso Savolta representó uno de los “hitos de la Historia de la novela española”, explicó el catedrático y filólogo.

Mendoza, quien ha publicado 15 novelas, dos libros de relatos, ensayos y obras de teatro, ha ganado entre otros el Premio de la Crítica español por La verdad sobre el caso Savolta y el Planeta por la novela Riña de gatos. Madrid 1936.

El premio se entregará el 23 de abril, fecha en que se conmemora la muerte de Miguel de Cervantes.

msm/mla/alg/nal