Con semblante serio y cansado, reconociéndose abrumado por tres intensos días de homenajes y apariciones públicas, el escritor, excepcionalmente vestido con traje y corbata, recibió a sus 84 años el galardón de manos del rey de España durante una ceremonia solemne en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, cerca de Madrid (capital), ciudad natal de Miguel de Cervantes.
"A los lectores tocados por la gracia de su novela, nos resulta difícil resignarnos a la existencia de un mundo aquejado de paro, corrupción, precariedad, crecientes desigualdades sociales y exilio profesional de los jóvenes como el que actualmente vivimos. Si ello es locura, aceptémosla", ha afirmado ante una sala repleta de autoridades.
"El panorama a nuestro alcance es sombrío, crisis económica, crisis política, crisis social", ha subrayado recordando estadísticas según las cuales "más del 20% de los niños de nuestra marca España vive hoy bajo el umbral de la pobreza".

Intelectual siempre crítico y a menudo incómodo ha asegurado: "Las razones para indignarse son múltiples y el escritor no puede ignorarlas sin traicionarse a sí mismo".
"No se trata de poner la pluma al servicio de una causa, por justa que sea, sino de introducir el fermento contestatario de ésta en el ámbito de la escritura", ha lanzado el autor de obras como "Señas de identidad" (1966) o "Juan sin tierra" (1975).
"Digamos bien alto que podemos; los contaminados por nuestro primer escritor no nos resignamos a la injusticia", ha concluido tras imaginar al Quijote "acometiendo, lanza en ristre, contra los esbirros de la santa hermandad que proceden al desalojo de los desahuciados, contra los corruptos de la ingeniería financiera" o "socorriendo a unos inmigrantes cuyo único crimen es su instinto de vida y ansia de libertad".
Nacido en Barcelona en 1931 en el seno de una familia burguesa conservadora, Goytisolo dio la espalda al mundo en que creció para convertirse, desde el exilio en París, capital francesa, en opositor a la dictadura de Francisco Franco (1939-1975) que prohibió muchas de sus obras.
Asentado posteriormente en Marruecos y fuertemente vinculado al mundo árabe y a América Latina, el escritor, hermano del fallecido poeta José Agustín Goytisolo y del novelista Luis Goytisolo, de 80 años, publicó su última novela en 2008, "El exiliado de aquí y de allá".
mah/ktg/hnb
