El Gobierno cubano calificó este martes como “mendaces acusaciones” la decisión de Estados Unidos de mantener a la isla en su lista de países que no colaboran “completamente” contra el terrorismo.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, consideró en Twitter que la permanencia de su país es un “abominable crimen que EE.UU. ha practicado sin escrúpulos y que con oportunismo usa como herramienta de coerción política”.
Persisten desde Washington las mendaces acusaciones contra #Cuba referidas al terrorismo, abominable crimen que EEUU ha practicado sin escrúpulos y que con oportunismo usa como herramienta de coerción política.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) May 23, 2023
El Departamento de Estado de EE.UU. mantuvo a Cuba por tercer año consecutivo en dicha lista junto con Siria, Irán, Corea del Norte y Venezuela.
Recientemente, el Gobierno norteamericano señaló que no descarta retirar de la lista a Cuba, esto después de que las partes habían mantenido reuniones bilaterales sobre cooperación para enfrentar “actividades terroristas”.
Estados Unidos justificó la medida, que conlleva varias sanciones en el orden financiero, aludiendo a la presencia en el país caribeño de miembros de la guerrilla colombiana del ELN, que viajaron a La Habana para iniciar negociaciones de paz con el Ejecutivo de Colombia.
Cuba salió del listado en 2015 durante el acercamiento impulsado por el entonces presidente estadounidense Barack Obama (2009-2017).
La actual Administración de Joe Biden ha hecho algunos gestos hacia la isla, como la eliminación del límite de remesas para Cuba, pero el asfixiante bloqueo económico de larga data sigue vigente.
La mayor de las Antillas ha denunciado en reiteradas ocasiones que la actitud de Estados Unidos es inmoral, ilegítima e injusta, asegurando que la nación ha sido víctima del terrorismo de Estado patrocinado por Estados Unidos durante más de 60 años.
jay/mrg