• La Selección Nacional de fútbol de Cuba.
Publicada: lunes, 5 de julio de 2021 0:02
Actualizada: lunes, 5 de julio de 2021 1:33

Cuba denuncia la negativa de Estados Unidos a otorgar visas a sus jugadores para asistir a la ronda preliminar de la Copa de Oro en el país norteamericano.

A través de su cuenta en Twitter, el ministro cubano de Asuntos Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, ha censurado este domingo la política hostil que el país norteamericano mantiene hacia la isla en el marco de un bloqueo económico, comercial y financiero que la ha impuesto desde hace casi 60 años.

El Gobierno de EE.UU. no puede justificar demora del visado al equipo cubano de fútbol, el cual se disponía a participar en la Copa Oro y tramitó su solicitud con antelación en un tercer país. El bloqueo daña al pueblo cubano, a la Concacaf (Confederación Centro Americana y del Caribe de futbol) y frustra los sueños deportivos”, ha subrayado.

La decisión de la Casa Blanca de impedir a los jugadores cubanos competir en una lid de la que han sido parte en muchas oportunidades, ha sido criticada también por la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC).

La AFC ha subrayado que el Gobierno de Estados Unidos no tiene ninguna justificación para negar la entrada de los deportistas cubaos a su territorio y ha lamentado que una vez más, cuestiones ajenas al deporte eviten que los cubanos compiten con sus rivales en suelo estadounidense en igualdad de condiciones.

Tamaño irrespeto merece no solo nuestro más enérgico rechazo, sino la urgente atención de las instituciones deportivas internacionales. Los atletas cubanos, de hecho ningún atleta del mundo, debiera enfrentar un ultraje de esta naturaleza”, ha repudiado.

La ronda preliminar de la Copa de Oro se realizará del 2 al 6 de julio de 2021 en el DRV PNK Stadium, de la ciudad estadounidense de Fort Lauderdale, en el estado de Florida (sureste). Futbolistas de Bahamas, Barbados, Bermudas, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Guyana francesa, Haití, Monserrat, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, participan en la cita para determinar a los tres últimos equipos en la fase de grupos de la Copa Oro.

EE.UU. ha impuesto un severo bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba desde 1962, a fin de forzar un cambio de gobierno. Pese a la aparente mejoría de las relaciones de los dos países durante la gestión de expresidente Barack Obama (2009-2017), tras la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EE.UU. en 2017, las medidas contra la isla se endurecieron, cerrando las puertas a cualquier diálogo.

Por su parte, el actual presidente de EE.UU., Joe Biden, ha estado siguiendo la misma política de Trump, e incluso ha prorrogado la declaración de emergencia contra Cuba, impulsada en 1996, hasta 2022.

Según el canciller cubano, el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas, asciende, con tendencia hacia arriba, a 147 853 000 de dólares.

msm/ncl/hnb