El presidente estadounidense, Donald Trump, reclamó el martes durante su discurso anual que Washington apoya a Cuba, Nicaragua y Venezuela en sus esfuerzos “para restaurar la democracia”, indicando que el país norteamericano canceló la política aplicada por su antecesor Barack Obama (2009-2017), lo que consideró como “fallida”.
“Si el presidente Trump quisiera apoyar al pueblo de Cuba, tendría que levantar el bloqueo genocida”, ha afirmado este miércoles Rodríguez en la red social Twitter.
Al respecto, el jefe de la diplomacia cubana se ha referido al bloqueo económico, financiero y comercial impuesto en últimos años por Estados Unidos, entre ellos, la prohibición de los vuelos y visas a los cubanos y ha asegurado que debería restaurar a los estadounidenses la libertad de viajar a Cuba.
Si el pdte Trump (Estado de la Unión) quisiera apoyar al pueblo de #Cuba, tendría que levantar el bloqueo genocida, reanudar vuelos prohibidos y otorgar visas a los cubanos. Debería restablecer la libertad de viajar a Cuba a los estadounidenses. #SOTUS #StateOfTheUnion
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) February 5, 2020
Además, en otro mensaje el martes, el canciller cubano tachó de muy “injusto” y “severo” las medidas coercitivas que, por 58 años, Washington viene imponiendo. “Es genocida. Viola los derechos humanos de todo un pueblo”, ha enfatizado.
En 1962, el Gobierno de Estados Unidos empezó un embargo económico integral sobre Cuba. Posteriormente, Obama arrancó una normalización de las relaciones con La Habana, no obstante, desde la llegada al poder de Trump en 2017, las sanciones contra la mayor de las Antillas se han endurecido con el propósito de asfixiar la economía, las finanzas y el comercio del país.
El guión de la Administración estadounidense contra la isla incluye restricciones de viajes, sanciones económicas, y la ampliación de la lista de entidades cubanas restringidas para los estadounidenses. Además, se ve la reducción drástica de la cantidad de dólares que los cubanoamericanos pueden enviar a sus familiares en la nación antillana, entre otras medidas.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, a su vez, ha reiterado en muchas ocasiones su rechazo a las políticas de Estados Unidos que apela a las mentiras como pretexto para endurecer el bloqueo.
nkh/lvs/rba