• Cuba difunde vídeo para refutar acusaciones de EEUU sobre DDHH
Publicada: jueves, 28 de noviembre de 2019 16:13
Actualizada: jueves, 28 de noviembre de 2019 17:07

Cuba publica un vídeo que contradice las acusaciones de EE.UU. de una violación de los derechos humanos del opositor encarcelado, Daniel Ferrer.

“Con razones y verdades, Cuba desnuda contundentemente la campaña de calumnias montada por el Gobierno de EE.UU., en torno a un delincuente y asalariado al servicio de una mafia política”, ha agregado la Presidencia cubana en un mensaje publicado este jueves a través de la red social Twitter, en cual adjunta un vídeo que presenta evidencias que desmienten las acusaciones de Washington respeto a la detención del opositor José Daniel Ferrer García por cargos de vandalismo.

La grabación muestra a Ferrer recibiendo atención médica en un centro penitenciario y varios encuentros con sus familiares. El opositor aparece en esas imágenes con un estado físico aparentemente bien, contradiciendo así las falsas acusaciones de EE.UU. y varios medios de comunicación que hicieron eco de una supuesta “desaparición física, maltrato físico y tortura”.

LEER MÁS: Cuba: A EEUU le falta autoridad moral para hablar de DDHH

El Ejecutivo cubano asegura que Ferrer, líder de la ilegalizada organización opositora Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), fue arrestado por la Policía el pasado 1 de octubre por una denuncia presentada por otro ciudadano cubano, quien acusa a este y a otros tres individuos de haberlo secuestrado durante toda una noche.

Con razones y verdades, Cuba desnuda contundentemente la campaña de calumnias montada por el Gobierno de EE.UU., en torno a un delincuente y asalariado al servicio de una mafia política”, precisa la Presidencia cubana en un tuit cual tiene adjunto un vídeo que presenta evidencias que contradicen las acusaciones hechas por EE.UU. respeto a la detención de líder organización opositora Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Daniel Ferrer García, por actos violentos.

En el vídeo se recoge las declaraciones del médico que atiende a Ferrer, el doctor Yaro Sánchez, quien asegura que el recluso presenta “buen estado general de salud, se alimenta bien, y mantiene un peso adecuado”.

En otra parte de las imágenes además de poder ver el largo historial delictivo de Ferrer, con antecedentes penales anteriores a su labor opositora, se puede observar al disidente en una sala policial dándose golpes en la cabeza contra una mesa de metal, tirando muebles y gritando.

La vicepresidenta del Consejo de Estado de Cuba y también de Parlamento, Ana Mari Machado, escribió en un tuit que la isla “garantiza en su Constitución los derechos humanos de los ciudadanos y sus límites los imponen los derechos de los demás” y refiriéndose al caso de Ferrer, ha señalado lo inaceptable que es la manipulación de “la conducta criminal de este asalariado de EE.UU. con mentiras” demostradas en el vídeo.

Estados Unidos mantiene contra Cuba una campaña de presión, incluidas duras sanciones, las cuales han ido intensificándose con la llegada de Donald Trump a la Presidencia estadounidense en 2017. Los responsables cubanos han dejado en claro, una y otra vez, que Washington pretende obstaculizar el desarrollo del país caribeño.

LEER MÁS: Cuba denuncia ante la ONU las políticas hostiles de EEUU

LEER MÁS: Cuba denuncia injerencias de embajada de EEUU bajo orden de Pompeo

El diario oficial cubano Granma denunció la semana pasada la continuación de la “política de creciente hostilidad” de EE.UU. contra La Habana y “una nueva campaña de calumnias y descrédito” lanzada por Washington contra la isla a propósito del arresto de líder opositor.

mrp/krd/rba