“Todavía no he acordado el número, pero van a tener algunos porque necesitan protección, pero la Unión Europea está pagando por ello. Nosotros no estamos pagando por nada, pero vamos a enviarlos. Será un negocio para nosotros y les enviaremos Patriots”, declaró el domingo el presidente estadounidense, Donald Trump, a los medios tras asistir al final del Mundial de Clubes de la FIFA.
Los sistemas Patriot son considerados uno de los principales recursos de defensa antibalística del ثjército de Estados Unidos, ya que están diseñados para interceptar ataques procedentes tanto de tierra como del aire
Las declaraciones del mandatario estadounidense llegan después de que Washington haya reanudado el envío de ayuda militar a Kiev, tras la suspensión de suministro ordenada hace más de una semana por el Pentágono, que aludió a una revisión de la asistencia a otros países del mundo.
Trump había anticipado el jueves que se alcanzó un acuerdo para suministrar armamento a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con el objetivo de que luego sea transferido a Ucrania. También insistió en que la Alianza Atlántica debe asumir el 100 % del coste de ese envío. Por ello, se prevé que este tema sea uno de los ejes centrales del diálogo con el jefe de dicha organización, Mark Rutte, quien visitará Washington este lunes y martes.
“Vamos a tener una reunión con el secretario general de la OTAN, viene mañana, pero básicamente vamos a enviarle varias piezas de equipo militar muy sofisticado. Van a pagarnos 100 % por ello y esa es la manera en la que lo queremos”, expresó.
Asimismo, el inquilino de la Casa Blanca sostuvo que Estados Unidos ha dado 350 000 millones de dólares en ayuda a Ucrania, mientras que Europa solo ha proporcionado 100 000 millones de dólares ante la operación rusa.
Por otro lado, Trump reiteró que este lunes se hará un anuncio relacionado con Rusia, tras varias semanas manifestando su descontento con el presidente ruso, Vladímir Putin, por negarse a aceptar una tregua y continuar con los ataques sobre Ucrania. No obstante, no ofreció detalles sobre eventuales sanciones.
“Putin realmente sorprendió a un montón de gente. Habla bonito y luego bombardea a todos en la tarde. Así que ahí hay un pequeño problema y no me gusta”, aseveró.
El senador republicano Lindsey Graham, uno de los aliados más cercanos a Trump, anticipó este domingo que podría tratarse de un paquete de sanciones contra Rusia y que él está promoviendo una iniciativa legislativa que otorgaría a Trump la facultad de imponer medidas punitivas, como un arancel del 500 % a los países que respalden la operación rusa, así como el embargo de activos.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodomír Zelenski, lleva tres años solicitando a sus aliados occidentales que le proporcionen más armas, y una de las que más solicita son sistemas Patriot, de fabricación estadounidense, y sus proyectiles.
Esto es mientras que el jefe de Estado estadounidense está decidido a enviar más armas a Ucrania tras su fracaso en llegar a un alto fuego entre Kiev y Moscú, lo que había prometido durante su campaña presidencial en 2024.
zbg/tqi