• Cuba denuncia ante la ONU las políticas hostiles de EEUU
Publicada: sábado, 28 de septiembre de 2019 16:42
Actualizada: lunes, 30 de septiembre de 2019 4:21

El canciller cubano denuncia en su discurso ante las Naciones Unidas las medidas agresivas de EE.UU. contra Cuba y Venezuela.

En su intervención en el 74° período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), Bruno Rodríguez Parrilla ha reiterado este sábado que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto hace casi 60 años “continúa siendo el principal obstáculo para el desarrollo” del país caribeño y que la “ilegal” Ley Helms-Burton de 1996, cuyo Título III Washington decidió activar este año, “guía la conducta agresiva de Estados Unidos contra Cuba”.

“En el último año el Gobierno de Estados Unidos ha incrementado las medidas coercitivas contra el nuestro país para provocar hambre y desolación para derrocar el Gobierno cubano”, denuncia.

En este contexto, ha condenado además las medidas “criminales y no convencionales” aplicadas en los últimos meses por Washington para impedir el abastecimiento de combustible al país caribeño desde diversos mercados.

LEER MÁS: Canciller cubano: EEUU aumenta piratería económica contra la isla

De acuerdo con el canciller cubano, EE.UU. destina cada año millones de dólares para romper la unidad del país con una “concertada campaña de propaganda” a fin de “desacreditar a la Revolución”.

En el último año el Gobierno de Estados Unidos ha incrementado las medidas coercitivas contra el nuestro país para provocar hambre y desolación para derrocar el Gobierno cubano”, denuncia el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.

 

El ministro de Relaciones Exteriores cubano tacha esta campaña de “migaja electorera” y acusa al Gobierno de EE.UU. “ahogado en la corrupción” de tratar de justificarla con “falsedades abiertas y ofensivas”.

No obstante, Rodríguez ha asegurado que la agresión económica, “por muy dura que sea”, así como las amenazas y chantajes, no lograrán que Cuba realice “ni una sola concesión”.

“Si a estas alturas alguien quiere derrotar la Revolución cubana repetiremos las palabras de Fidel Castro: ‘Patria o muerte venceremos’”, ha enfatizado.

Cuba codena las agresiones de EE.UU. a Venezuela

Rodríguez ha criticado que la Administración de Donald Trump, como pretexto para sus acciones, culpa a Cuba del fracaso de su plan de derrocar por la fuerza al Gobierno venezolano.

Cuba apoya “sin vacilación” al Gobierno legítimo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, pero describe como una “vulgar calumnia” la aseveración de Washington de que La Habana mantiene más de 20 000 efectivos militares en Venezuela.

LEER MÁS: Díaz-Canel: EEUU sanciona a Cuba pretextando su apoyo a Venezuela

Ha denunciado también “la activación del TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca) contra Venezuela, y el retorno a la doctrina Monroe para debilitar la democracia en los países suramericanos”.

LEER MÁS: Venezuela urge al CSNU que neutralice el hostil TIAR en su contra

En otra parte de sus declaraciones, ha hecho alusión a la causa palestina asegurando que su país apoya la libre determinación del pueblo palestino y rechaza el apoyo de EE.UU. al régimen de Israel para la ocupación del territorio de Palestina.

El discurso del diplomático cubano se produce dos días después de que Trump, ordenara la expulsión del país de dos funcionarios de la Misión Permanente de Cuba en la ONU.

Estados Unidos ha endurecido sus sanciones contra La Habana desde la llegada al poder de Trump en 2017, acabando con el acercamiento que propició su antecesor Barack Obama (2009-2017).

tmv/nii/