• Senadores demócratas de EE.UU. en una reunión con el canciller cubano en La Habana
Publicada: miércoles, 18 de febrero de 2015 15:15

Los tres senadores demócratas de EE.UU., que culminaron el martes sus cuatro días de visita a Cuba, expresaron su optimismo por el aumento del apoyo, tanto por parte de los demócratas como de los republicanos, para poner fin al bloqueo ilegal de Washington contra Cuba.

Los senadores del Partido Demócrata, Claire McCaskill (Missouri), Amy Klobuchar (Minnesota) y Mark Warner (Virginia) afirmaron el martes que el fin del embargo es posible, ya que entre los republicanos, también, el bloqueo impuesto a La Habana podría tener suficientes opositores.

Asimismo, manifestaron su esperanza de que otras comunidades y organizaciones, como la Cámara de Comercio de EE.UU. y el sector agrícola, les ayuden en este objetivo, teniendo en cuenta el interés que muestran por hacer negocios en Cuba.

"Pienso que la comunidad de negocios y la agrícola podrían tener mayor influencia para ayudarnos a que este esfuerzo sea más bipartidista", indicó McCaskill.

Los defensores del fin del bloqueo necesitarán al menos 60 de los 100 votos en el Senado y una mayoría en la Cámara de Representantes, controlados ambos por los republicanos que mantienen una oposición a la nueva política del presidente estadounidense, Barack Obama, hacia Cuba.

El levantamiento del bloqueo ilegal de EE.UU. contra Cuba se materializará “si la Cámara de Comercio, los grupos de materias primas y las organizaciones agrícolas empiezan a presionar políticamente a su propio partido.”

Sin embargo, McCaskill subrayó que esta teoría puede materializarse, especialmente, “si la Cámara de Comercio, los grupos de materias primas y las organizaciones agrícolas empiezan a presionar políticamente a su propio partido.”

La Cámara de Comercio de Estados Unidos se ha opuesto durante mucho tiempo al embargo comercial de Washington contra La Habana, como una violación del principio de que el Gobierno no debe impedir la libre empresa, que es también uno de los principios del Partido Republicano.

Para alcanzar este objetivo, el pasado 12 de febrero, la senadora Klobuchar presentó en el Senado un proyecto bipartidista para levantar completamente el bloqueo y abrir las puertas a las exportaciones a Cuba, resaltando que las más de cinco décadas de sanciones han perjudicado a las empresas estadounidenses.

La iniciativa recibió también el apoyo de los demócratas Patrick Leahy, Debbie Stabenwy y Dick Durbin, así como de los republicanos Jeff Flake y Mike Enzi.

Los presidentes de Cuba y de EE.UU. anunciaron el pasado 17 de diciembre su decisión de restablecer relaciones diplomáticas, estancadas durante más de cinco décadas, e iniciar un proceso encaminado hacia la normalización de los vínculos bilaterales.

Sin embargo, las medidas anunciadas por la Casa Blanca no incluyen el levantamiento del bloqueo contra la isla, aplicado desde 1960, ya que requiere la connivencia de la Cámara Baja y la Casa Blanca.

Los tres congresistas, que llegaron a Cuba el pasado sábado, tan sólo un día después de que EE.UU autorizara las importaciones de algunos bienes del sector privado, abordaron el lunes, en un encuentro con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, temas de interés como el proceso iniciado entre ambos países para un deshielo de las relaciones y el levantamiento del bloqueo impuesto por EE.UU. a Cuba.

tmv/ybm/nal