“Las marionetas de Estados Unidos y Corea del Sur están impulsando persistentemente el ruido de sables contra Corea del Norte, a pesar de la gran preocupación y las protestas de la comunidad internacional”, manifestó el jueves el viceministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Kim Son Gyong.
En una declaración por separado emitida por la agencia oficial norcoreana de noticias KCNA, el alto funcionario criticó los ejercicios militares dirigidos por Estados Unidos en la región, incluido un simulacro naval multinacional “contra la proliferación”, asegurando que Washington es “el mayor proliferador de armas de destrucción masiva y el destructor directo del sistema internacional de no proliferación”.
“Estados Unidos, que ha puesto en marcha ejercicios de guerra nucleares, va a realizar maniobras con Japón, Corea del Sur, Australia y otras fuerzas, según la Iniciativa de Seguridad de Proliferación en aguas cercanas a Corea [del Norte]”, detalló.
Kim insistió en que estas maniobras solo agravan la situación no solo porque vulneran el sistema de no proliferación, sino también porque tienen lugar en zonas adyacentes a aguas en disputa.
EEUU permite a unos poseer armas nucleares y a otros no
El viceministro norcoreano de Relaciones Exteriores señaló también la contradicción, la postura ilógica del Gobierno estadounidense de permitir a algunos poseer armas nucleares, como el régimen de Israel, y dar aliento a mecanismos de proliferación nuclear, como el AUKUS, en cuyos planes figura crear una nueva flota de submarinos de propulsión nuclear.
Israel mantiene una política de ambigüedad deliberada sobre sus armas nucleares, que podrían formar un arsenal de entre 200 y 400 ojivas nucleares, lo que lo convierte en el único poseedor de armas no convencionales en Asia Occidental.
Respuesta norcoreana
Pyongyang ha declarado que continuará el desarrollo de su arsenal nuclear, y que “el frenético alboroto de la guerra nuclear entre Estados Unidos y los líderes bélicos títeres, desencadenará respuestas correspondientes”.
En efecto, Corea del Norte declaró el 22 de abril que no renunciará a las armas nucleares frente a las advertencias del Grupo de los Siete (G7) —Alemania, Canadá, el Reino Unido, Francia, Italia y Japón— de “desmantelar completa e irreversiblemente” su arsenal nuclear.
ctl/ftn