“La crisis en Ucrania se deriva de la política hegemónica de Estados Unidos y el Occidente, que están actuando deliberada y arbitrariamente hacia otros países”, manifestó el lunes un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, en una entrevista con la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés).
Conforme a las declaraciones del diplomático norcoreano, en calidad de anonimato, antes del inicio de conflicto ruso-ucraniano, Occidente y Washington estaban socavando el sistema de seguridad en Europa con el despliegue de armas prohibidas en este continente, y la expansión de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) hacia el este.
En otra parte de sus declaraciones, calificó de legítimas y racionales las demandas de seguridad de Rusia y enfatizó que Estados Unidos aprovecha de la crisis en Ucrania para imponer sanciones y mucha presión contra Rusia.
Este pronunciamiento, mediante un medio oficial del país asiático sobre la guerra en Ucrania, se produce en la jornada en que la operación militar de Rusia ha entrado en su sexto día.
El pasado 24 de febrero, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el inicio de una operación en territorio de Ucrania, subrayando que a las autoridades rusas no les ha quedado otra opción para proteger al pueblo ruso ante la amenaza constante que emana desde Kiev y sus aliados occidentales.
En reacción a las operaciones rusas en Ucrania, Moscú enfrenta una ola de sanciones impuestas a empresas y dirigentes por varios países, encabezados por Estados Unidos.
Entretanto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, califica las sanciones de una reacción insuficiente ante las acciones militares de Rusia en su país.
mgh/ncl/mkh