• Las tropas de Corea del Sur y Estados Unidos durante un simulacro conjunto de guerra en Pocheon, Corea del Sur, 26 de abril de 2017. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 12 de agosto de 2021 17:28

Corea del Norte asegura que las autoridades surcoreanas experimentarán una grave crisis de seguridad al optar por una confrontación con Pyongyang.

En medio de tensiones Pyongyang-Seúl por la maniobra conjunta de las fuerzas de EE.UU. y Corea del Sur, previstas para la próxima semana, Kim Yong-chol, el vicepresidente del Partido de los Trabajadores norcoreano, rechazó esta medida provocadora, además de advertir que el comportamiento de las autoridades surcoreanas va a generar “una grave crisis de seguridad”, informó el miércoles la agencia oficial de noticias KCNA

Además, el funcionario norcoreano se refirió a las advertencias ignoradas del Gobierno norcoreano sobre las consecuencias de estos ejercicios militares, y rechazó la posibilidad de que las relaciones entre los dos vecinos de la península coreana regresen a buen camino, cuestionando la seriedad de Seúl en comprometerse a la paz y confianza.

“A las autoridades surcoreanas se les dio una clara opción. Pero esta vez ellos mismos, sin ninguna justificación posible, demostraron que sus ansias de paz y confianza, que confirmaban en cada oportunidad, eran solo tonterías. Ignorando nuestro consejo, eligieron una alianza con fuerzas externas, en lugar de la armonía con sus compatriotas”, manifestó el titular.

 

Es más, el funcionario hizo hincapié en que Pyongyang no tiene otro remedio que responder a las medidas hostiles de Estados Unidos y Corea del Sur, debido a que rompieron “la oportunidad de mejorar nexos” en la península. 

“Les daremos a entender el precio de su conducta de haber roto la oportunidad de mejorar nexos Norte-Sur, y haber respondido a nuestra bondad con la hostilidad; haremos ininterrumpidamente lo que debemos hacer”, agregó.

El martes, el Gobierno norcoreano dejó de contestar las llamadas de la oficina militar surcoreana, la misma comunicación que solía realizarse dos veces al día, esto, en protesta contra los ejercicios militares de Seúl y Washington. Sucedió la misma jornada en que Kim Yo-jong, la hermana del líder norcoreano criticó la participación de Seúl en las maniobras militares de EE.UU., calificándolas de una demostración de guerra y un ejercicio preliminar de guerra nuclear.

sbr/mrg