“Trabajando juntos lo solucionaremos”, ha recalcado este martes el presidente norteamericano, tras una reunión cara a cara con Kim en la isla singapurense de Sentosa.
El líder de Corea del Norte, por su parte, se ha mostrado dispuesto a trabajar en estrecha cooperación con el mandatario de EE.UU. para resolver los desafíos. “Kim ha dicho que supondrá un desafío, pero que está dispuesto a hacerlo”, ha informado el diario singapurense The Straits Times.
Los dos líderes han comenzado su cumbre más esperada con un histórico apretón de manos. Antes de iniciar la cita, el magnate estadounidense ha dicho que se siente “genial” y que no le cabe ninguna duda de que el encuentro será bueno y de que mantendrá una “relación excelente” con Kim.
En una aparición breve ante la prensa antes del inicio de la cita, el líder asiático ha dicho a su vez que Pyongyang y Washington han tenido que superar muchos obstáculos para poder celebrar esta cumbre.
“Los viejos prejuicios y prácticas fueron obstáculos en nuestro camino hacia adelante pero los superamos todos y hoy estamos aquí”, ha asegurado Kim ante los periodistas.
Una vez finalizada la reunión directa entre las partes que duró 40 minutos, los dos líderes han celebrado encuentro con sus respectivas delegaciones, y luego asistirán juntos a un almuerzo de trabajo.
Los viejos prejuicios y prácticas fueron obstáculos en nuestro camino hacia adelante pero los superamos todos y hoy estamos aquí”, ha asegurado el líder norcoreano, Kim Jong-un, ante los periodistas antes del inicio de la cita con Donald Trump.
El programa nuclear norcoreano es el centro de la cita de Singapur, aunque algunos analistas consideran que la agenda también podría incluir otros temas anexos como las sanciones a Corea del Norte y la presencia militar de EE.UU. en Corea del Sur.
Esta cumbre es un evento inédito, ya que nunca antes un presidente de Estados Unidos en ejercicio se había reunido con el líder norcoreano y, técnicamente, los dos países están en guerra desde 1948.
Aun no se puede pronosticar si la cumbre atajará las tensiones entre los dos países, teniendo en cuenta que los intentos anteriores fracasaron.
Washington y Pyongyang realizaron negociaciones a seis bandas —EE.UU., China, Rusia, Japón y las dos Coreas— desde 2003 hasta 2007, pero los diálogos quedaron paralizados en 2009 cuando, debido al recrudecimiento de las sanciones internacionales, el país asiático se negó a continuar con los diálogos.
ftm/mkh/nii/
