• Petro estrena nueva iniciativa de paz con ELN: fondo multidonante
Publicada: sábado, 17 de junio de 2023 10:16

El presidente de Colombia habla por primera vez sobre la creación del fondo multidonante para financiar el desarme del Ejércirto de Liberación Nacional (ELN).

Gustavo Petro señaló que la implementación de esta iniciativa depende de los acuerdos a los que se lleguen en la mesa de negociación con la guerrilla ELN, pero que por el momento no se ha tocado en la discusión.

“El fondo multilateral no es una construcción en los acuerdos, es una posibilidad hacia adelante y es algo que depende de los acuerdos, el proceso de paz con el ELN es progresivo, por eso se llama proceso y de ahí es que viene el proceso de paz, no se da en el mismo instante, de manera fulminante, instantánea”, dijo el mandatario colombiano. 

Hablando en Berlín, durante una rueda de prensa con el canciller aleman Olaf Scholtz, Petro señaló que más adelante se deberá hablar de cómo financiar a esta guerilla, pero cuando se llegue al final del proceso.

De igual forma, indicó que con las negociaciones se han alcanzado varios logros, por ejemplo los niños se desligan del conflicto, se acaban los confinamientos, las personas podrán circular libremente.

El Gobierno de Colombia y ELN firmaron hace una semana en La Habana un alto el fuego de 180 días en el marco de la tercera ronda de conversasciones realizadas en la isla. En este sentido, Otty Patiño, el jefe negociador del Gobierno en los diálogos con el ELN, vaticinó un acuerdo de paz con este grupo armado en 2024. 

Este último pacto es muy importante para la historia del país porque puede significar el comienzo sin retroceso de una era de paz para el país suramericano. 

mrg/mkh