En una entrevista concedida este sábado a la cadena HispanTV, el analista de temas internacionales Jorge Amin Turbay ha explicado el camino que debe seguir el próximo presidente de Colombia después de turbulentos años del actual mandatario del país, Iván Duque.
En este marco, Turbay ha subrayado que para el nuevo Gobierno colombiano, el acuerdo de paz, firmado en 2016, sería una “herramienta muy poderosa”, ya que ha venido transformando la sociedad colombiana y ha modificado la forma de pensamiento de mucha gente sobre la seguridad.
“El nuevo Gobierno de Colombia, encabezado por Petro, según las encuestas, permitiría planear estos escenarios y obviamente una lucha frontal contra el narcotráfico que forma parte del acuerdo de paz y una política real que solucione el problema del campo que es donde se encuentra la mayor cantidad de cocaína”, ha enfatizado el experto.
De acuerdo con Turbay, todo este aparataje más las posibles soluciones al orden social en Colombia junto a la implementación del acuerdo de paz permitirá poco a poco ir transformando las prioridades del país, que ha enfrentado severos niveles de violencia durante los últimos años debido a la falta de competencia del Gobierno de Duque a poner en funcionamiento el referido pacto.
Las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el Gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos suscribieron un acuerdo de paz en noviembre de 2016 por el que pusieron fin a un conflicto que había dejado unos 260 000 muertos y millones de desplazados, y las FARC pasaron a convertirse en un partido político integrado por unos 2500 excombatientes.
¿Cuándo se celebrarán las elecciones colombianas?
Más de 36 millones de colombianos estarán convocados a las urnas el próximo 13 de marzo en las elecciones parlamentarias y luego el 29 de mayo, en las presidenciales, donde elegirán a un nuevo mandatario que sustituye a Duque, caracterizado por el aumento de los asesinatos de los líderes sociales y los exguerrilleros de las FARC, así como el deterioro de los derechos humanos.
Fuente: HispanTV noticias
sar/mkh
