En Colombia, soplan vientos de paz. Con un Gobierno alternativo que definió la paz como una prioridad, sumado a la voluntad del Ejército de Liberación Nacional, para retomar los diálogos suspendidos en 2018, se abre el camino para que el país ponga el punto final a décadas de conflicto.
El senador, Iván Cepeda, que formó parte de la delegación que se entrevistó con la delegación de la guerrilla en Cuba, considera que Petro ha logrado conseguido más avances para reiniciar el proceso de paz, que su predecesor, el ultraderechista, Iván Duque.
El Ejército de Liberación Nacional, afirmó, incluso mucho antes de la toma de posesión de Petro, su voluntad para volver a la mesa del diálogo. Este viernes, la guerrilla demostró un gesto más al liberar a 6 militares que mantenían retenidos.
A pesar de que ambas partes están decididos a alcanzar la paz, como afirma el senador Cepeda, no se tratará de un camino fácil. Aun así, el congresista afirma que aprovecharán la experiencia de las negociaciones de paz con las FARC para avanzar más rápidamente. Cepeda también indicó que los diálogos seguirán la agenda que fue consensuada durante el mandato de Juan Manuel Santos.
Cepeda también esperó que las partes anuncien una tregua bilateral, como un primer paso para reiniciar los diálogos.
mrz/mkh