En Colombia, el Gobierno impopular del presidente de Iván Duque sigue recibiendo críticas por su gestión. El precandidato izquierdista y favorito para ganar las elecciones de mayo, Gustavo Petro, equiparó al presidente con la COVID-19, que agobia al país.
El aspirante presidencial por Pacto Histórico, achacó al Gobierno el aumento de la hambruna, el desempleo y la corrupción. Por otro lado, las políticas de Duque han amenazado la paz y agudizado el conflicto bélico. Pues la guerrilla ELN anunció un paro armado de 72 horas a partir del 23 de febrero en todo el país.
En respuesta a este comunicado, el ministro de Defensa aseguró que las Fuerzas Armadas están listas para hacer frente al grupo insurgente.
La nueva situación de seguridad coincide con el hundimiento de Duque en las encuestas. Solo el 20 % de los colombianos lo apoya. El ultraconservador, que representa el uribismo, culminará en agosto su mandato de cuatro años, marcado por represión policial de protestas, violación de los derechos humanos y el asesinato de los líderes sociales y los firmantes del acuerdo de paz de 2016.
fmd/rba
