Las Fuerzas Aéreas de Colombia y de EE.UU. iniciaron maniobras militares en Rionegro, departamento colombiano de Antioquia, desde el 12 de julio hasta el 17 de julio, con la participación de las aeronaves de superioridad aérea F-16 de Estados Unidos y los Kfir de Colombia.
Ante esta situación y desde Caracas, capital venezolana, en una entrevista concedida este miércoles a HispanTV, la investigadora María Fernanda Barreto ha dicho que el verdadero objetivo detrás de la referida maniobra conjunta, así como la injerencia de Washington en la región, tiene que ver con las aspiraciones del Gobierno de Iván Duque de que Colombia sea miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Por eso, agrega la entrevistada, Bogotá “ofrece sus militares y paramilitares colombianos como Ejército mercenario al servicio de EE.UU.”.
De acuerdo con la analista, el Gobierno de Bogotá no quiere abrir canales de diálogos con la oposición en su país, porque busca “continuar con la masacre y el genocidio para aplastar la voluntad popular” y, a la vez, usa sus fuerzas militares para acciones violentas en otros países de la región, como recientemente se ha visto en los disturbios en Venezuela, donde paramilitares y elementos del servicio de inteligencia colombianos crean el caos en Caracas.
-
EEUU y Colombia justifican sus planes de intervención en Venezuela
-
Colombia: Duque habla de democracia pero casa propia, el caos
En otra parte de sus declaraciones, la experta enfatiza que la Casa Blanca organiza, de vez en cuando, este tipo de ejercicios militares con el objetivo de que Colombia se acostumbre “a recibir órdenes de EE.UU. y OTAN”.
mmo/ncl/tqi
