• Gobierno colombiano persigue a los trabajadores informales
Publicada: miércoles, 20 de febrero de 2019 1:47
Actualizada: miércoles, 20 de febrero de 2019 2:17

El Gobierno colombiano mantiene una estrategia de persecución constante contra los trabajadores informales, cuyo número aumenta cada día más en el país.

El nuevo código de Policía colombiano arremete contra las personas que se dedican al trabajo informal. Uno de los casos más sonados en los últimos días fue el de una persona a la que le colocaron una multa de más de 800 000 pesos, unos 280 dólares, por comprar un alimento en la vía pública.

En Colombia el desempleo y el trabajo informal cada día van en aumento. Algunos deducen que se debe a las malas políticas públicas que se han empleado tanto en el actual como en los pasados Gobiernos.

Para los trabajadores estacionarios es más rentable ser informal que laborar formalmente en una empresa.

El presidente colombiano, Iván Duque, dijo en su campaña política que le reduciría los impuestos a las empresas para que generaran más empleos.

Esto no parece verse en la realidad, pues el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) ha señalado que la informalidad y el desempleo se han mantenido en estos seis meses del mandato de Duque.

Álvaro Altamiranda, Bogotá.

xsh/nii/