En una entrevista concedida desde Bogotá, (Colombia) para HispanTV, el analista internacional Luis Eduardo Celis considera que el Gobierno colombiano presidido por Iván Duque, no es un mandato abierto a las negociaciones, lo que complica el futuro de los diálogos de paz con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Sobre el papel que puede jugar la comunidad internacional para convencer a las partes de volver a la mesa de diálogo para pactar un acuerdo de paz, Celis afirma que es más un tema entre el Ejecutivo y el ELN, porque las partes “están muy alejadas”, esto en parte porque el ELN “considera que todo deber ser (tratado) en un marco de bilateralidad”.
A juicio del experto, el Gobierno y la última guerrilla colombiana “están muy lejos” de llegar a una mesa de negociaciones.
El jueves, al margen del 73.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), Duque, en declaraciones a periodistas, desconoció a Venezuela como garante de los diálogos de paz por considerar que ese país auspicia, protege y permite que desde su territorio se “fragüen” actos criminales contra el pueblo colombiano.
Con muchas piedras en el camino”, así califica el analista internacional Luis Eduardo Celis el futuro de los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejercito de Liberación Nacional (ELN).
En respuesta, el ELN ha dicho este viernes que con esta decisión “unilateral”, Duque no solo está violando un acuerdo de la mesa sino “haciendo trizas” la paz en Colombia.
Duque, recuerda el analista, también ha dicho que, antes de empezar a mirar cómo se destraba la negociación, “primero se debe pensar en que se cumplan las condiciones que se le ha exigido a la guerrilla para que se lleven a cabo los diálogos, como dejar las actividades criminales y liberar a los secuestrados”.
Con la entrada del nuevo Gobierno colombiano, el proceso de diálogo de paz se encuentra en incertidumbre. El ELN afirma que existe gran preocupación entre sus filas debido a las políticas del derechista Duque, cuyo Gobierno amenaza con desconocer los avances del proceso de paz.
Fuente: HispanTV Noticias
lvs/ncl/tqi/rba