Antes de salir el presidente Juan Manuel Santos, del poder presidencial dejó consagrado el decreto que reconocía el Estado palestino, decisión que llena de júbilo a la comunidad palestina en este país, al igual piensan que se deben condenar las acciones del régimen israelí por parte de Colombia.
La decisión fue rechazada de inmediato por la embajada del régimen de Israel en Colombia, se sabe que este pronunciamiento traerá algunos malestares en algunos países allegados a Israel, pero eso no hará desfallecer la causa Palestina.
El nuevo Gobierno de Iván Duque por intermedio de su canciller señaló que esta decisión se iba a analizar a fondo, la embajada del régimen israelí también se pronunció como tratando de inmiscuirse en los asuntos autónomos del Estado colombiano.
Los entendidos en la materia creen que es muy difícil que se revierta esta decisión consignada ya en las Naciones Unidas, los países de la región que faltan por reconocer a Palestina como Estado libre y soberano son Panamá y México.
Álvaro Altamiranda, Bogotá
akm/msf
