“Esos lazos que tenemos con España también tienen que servir para que, unidos, enfrentemos a los enemigos del progreso; y un nuevo enemigo del progreso es la dictadura de Venezuela, un régimen que en los últimos 20 años ha destruido las libertades individuales”, dijo el lunes Duque en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid.
El nuevo mandatario colombiano instó allí a acabar con la “indiferencia regional” que, según denunció, ha permitido en los últimos años que el “chavismo” crezca hasta alumbrar “la dictadura más oprobiosa que haya conocido América Latina”.
Duque afirmó que durante los periodos del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013) y el actual, Nicolás Maduro, se han destruido las libertades individuales y el desarrollo empresarial, y se ha empobrecido a la familia venezolana. Además, consideró que la crisis prácticamente obliga a los ciudadanos a salir del país.
El futuro inquilino de la Casa de Nariño prometió ejercer de “muro de contención” ante Maduro, y ratificó que una vez en el Gobierno retirará a Colombia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), “el mascarón de proa, la caja de resonancia o sencillamente el idiota último para proteger la dictadura venezolana”.
Esos lazos que tenemos con España también tienen que servir para que, unidos, enfrentemos a los enemigos del progreso; y un nuevo enemigo del progreso es la dictadura de Venezuela, un régimen que en los últimos 20 años ha destruido las libertades individuales”, dijo el presidente electo de Colombia, Iván Duque.
En otra parte de sus declaraciones, Duque manifestó su respaldo al trabajo del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por su postura política contra Venezuela.
Con estas palabras del presidente electo colombiano, parece que las tensiones y diferencias entre Bogotá y Caracas siguen aumentando. El sábado, en una entrevista concedida al portal español Al navío, aseguró que tiene intención denunciar a Maduro ante la Corte Penal Internacional (CPI).
Las relaciones entre los dos vecinos se han deteriorado en los últimos meses, después de que la Administración de Maduro convocara una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y adelantara las elecciones presidenciales de 2018.
El presidente venezolano acusa a Estados Unidos de presionar a los Gobiernos de derecha de la región para que tramen intrigas contra su Gobierno.
snz/mla/zss/rba