• Gobierno colombiano y ELN reanudarán diálogos de paz en La Habana
Publicada: domingo, 6 de mayo de 2018 0:19

El Gobierno de Colombia y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) han anunciado este sábado que “a partir de la próxima semana” van a reanudar el quinto ciclo de diálogos de paz en La Habana, capital de Cuba, luego de que Ecuador se retirara como facilitador del proceso.

“Luego de examinar conjuntamente las opciones para realizar los diálogos lo más pronto posible, hemos decidido continuar el quinto ciclo en la ciudad de La Habana (Cuba) a partir de la próxima semana”, se lee en un comunicado conjunto emitido por ambas partes, tras un encuentro de sus delegaciones en Maiquetía, en el estado Vargas, Venezuela.

El trabajo de este quinto ciclo, añade la nota, seguirá concentrado en acordar un nuevo cese el fuego y el diseño de la participación de la sociedad, que impulsen el desarrollo de la agenda y la posibilidad de llegar a un acuerdo marco.

El anuncio se produce después de que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunciara el 18 de abril que su país dejaba de ser garante de los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN. El mandatario tomó esta decisión a raíz del asesinato de tres empleados del diario El Comercio y del secuestro de dos ecuatorianos por parte de una disidencia de la extinta Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), comandada por alias Guacho.

Luego de examinar conjuntamente las opciones para realizar los diálogos lo más pronto posible, hemos decidido continuar el quinto ciclo en la ciudad de La Habana (Cuba) a partir de la próxima semana”, se lee en el comunicado conjunto emitido por el Gobierno de Colombia y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, tras firmar en 2016 un histórico que condujo al desarme y transformación en partido de la exguerrilla FARC, pretende un pacto similar con el ELN para extinguir el último conflicto armado de América.

El partido político colombiano Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) ha denunciado en reiteradas ocasiones la falta de cumplimiento parte del Gobierno de Colombia con los puntos acordados en el pacto de paz.

mpm/ncl/alg/mkh