En un comunicado emitido el miércoles, el partido colombiano precisó que la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha cumplido con la parte que le corresponde en el acuerdo de paz, contrario a Bogotá y las organizaciones estatales.
La nueva formación política subrayó que la Administración del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha modificado o eliminado por completo varios puntos estipulados en el convenio.
“Del lado del Gobierno y el Estado colombiano no hemos recibido las mejores señales de cumplimiento. El texto del acuerdo firmado ha sido alterado en su esencia, a su paso por el Congreso y la Corte Constitucional; así como en varios decretos presidenciales que pretenden dar desarrollo al mismo”, denunció la FARC, recogida por la agencia alemana de noticias DPA.
Del lado del Gobierno y el Estado colombiano no hemos recibido las mejores señales de cumplimiento. El texto del acuerdo firmado ha sido alterado en su esencia, a su paso por el Congreso y la Corte Constitucional; así como en varios decretos presidenciales que pretenden dar desarrollo al mismo”, denuncia partido colombiano Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).
El partido político de izquierda, fundado el año pasado, además de resaltar las deficiencias en el proceso de reincorporación política de los exguerrilleros, señaló que Bogotá no ha cumplido con la parte socioeconómica que vela por la reintegración de los otrora miembros de las FARC, lo cual catalogó como una medida que “nunca despegó”.
El candidato del Partido Liberal a la Presidencia de Colombia, Humberto de la Calle, alertó el domingo de que el país se dirige “al abismo de la guerra” y acusó al Gobierno, la oposición y la FARC, de estar “tirando el proceso de paz”.
El jefe de la delegación de paz de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, Pablo Beltrán, acusa a Estados Unidos de atentar contra el proceso de paz del país suramericano.
ask/ncl/alg