Uno de los temas más álgidos en el proceso de paz era si los exguerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) podían aspirar a cargos públicos antes de pasar por la Justicia Especial para la Paz, el Congreso colombiano había dilatado bastante este tema pero por fin la Corte Constitucional les dio el aval a las FARC.
Pese a esta aprobación la sentencia parece haberse quedado corta, pues los actores militares así como los civiles que financiaron o patrocinaron la guerra de un modo u otro, no se les exigirá obligatoriamente declarar.
Es incierto como el pueblo colombiano tomará las candidaturas de las FARC debido a su estigmatización, solo el tiempo y su programa político podrá medir que tanta aceptación tienen.
El presidente Juan Manuel Santos ha anunciado que todo ahora está en manos del Congreso de la República, que no se pongan más dilaciones a la Justicia Especial para la Paz, para que se pueda dar el compromiso del Estado con el proceso de paz.
Álvaro Altamiranda, Bogotá.
smd/mkh
