“Eso no hombre, yo creo que es muy difícil (…) Nunca hubiera podido pensar algo así”, contestó el cantante y artista colombiano Carlos Vivas, cuando los periodistas le preguntaron sobre la posibilidad de que un exguerrillero se convierta en presidente de Colombia.
Señaló, sin embargo, que “Ponernos de acuerdo es lo que tenemos que lograr para encontrar la paz (…) Lograr un país con más equidad, más representativo, donde nos encontremos todos para que podamos curar heridas”.
El 30 de octubre, el órgano electoral de Colombia dio la personería jurídica al nuevo partido político de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), y esta anunció a su líder el exguerrillero Rodrigo Londoño Echeverry, alias Timochenko, como candidato a la Presidencia del país.
Eso no hombre, yo creo que es muy difícil (…) Nunca hubiera podido pensar algo así.”, contestó el cantante y artista colombiano Carlos Vivas, cuando los periodistas le preguntaron sobre la posibilidad de que un exguerrillero se convierta en presidente de Colombia.
Nunca en las FARC le he dicho no a una tarea. Esta vez no va a ser la excepción. Pero quiero consultarle a la gente del Común. #CandidatoDelComún 🌹 pic.twitter.com/rMPSC3VJvC
— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) November 11, 2017
El propio exjefe guerrillero Londoño ha dicho, de hecho, que consultará a los colombianos si aceptan su postulación en las Presidenciales del 2018, aunque no ha precisado cómo ni en qué fechas les preguntará.
También otra conocida figura colombiana ha dado a conocer su opinión al respecto. La activista y precandidata presidencial Piedad Córdoba ha descartado que vaya a votar alguna vez a Timochenko, según una entrevista que ofreció hace unos días al medio local Wradio.
Timochenko tiene como compañera de fórmula vicepresidencial a Imelda Daza, que militó en el partido de izquierdas Unión Patriótica (UP) y que estuvo exiliada en Suecia más de 20 años tras un atentado contra su vida.
aaf/nii/